Valentino Rossi dice adiós y se retira de la MotoGP.

Tomás Ordóñez Segovia

A falta de nueve carreras para el final de MotoGP 2021, el legendario piloto italiano anuncia su despedida al final de temporada.


Valentino Rossi el “Doctor”, icono y símbolo definitivo de la MotoGP pone fin a su inigualable carrera en esta temporada. El número 46 cuelga su mono después de 26 años en activo, 402 carreras, 115 victorias, 235 podios y nueve títulos mundiales.

El anuncio de la retirada de Valentino Rossi.

La esperada rueda de prensa, especialmente convocada por él para hacer público los motivos de su adiós y sus planes de futuro, tuvo lugar en el circuito de Red Bull Ring de Spielberg del GP de Austria.


Así lo anunciaba el propio piloto italiano hace unas semanas: “Es un día triste. El año que viene mi vida cambiará”. Entre las opciones se barajaban: la retirada, un año más con el equipo Aramco VR46 junto a su hermano Luca, o su continuidad en Petronas Yamaha.


El “Doctor” tomó la decisión tras la puntuación obtenida durante el campeonato:"Los resultados han sido inferiores a los esperados y empecé a pensar. Fue difícil. Tenía la oportunidad de seguir con mi equipo y mi hermano, pero está bien así. No me puedo quejar de mi carrera", exponía en rueda de prensa.

Valentino Rossi dice adiós y se retira de la MotoGP.

Durante las vacaciones de verano, cuando solo acumulaba 17 puntos, el “Peter Pan de las motos” tomó su decisión final. En la segunda parte del año los 19 puntos en el Campeonato del Mundo hacen imposible la victoria.


El piloto de 42 años que ha sido nueve veces campeón del mundial renuncia a lo que más le apasiona, correr en su Yamaha M1. Sin embargo, cada vez más carece de sentido con una nueva generación de muy alto nivel próxima al piloto: "Al final, los resultados marcan la diferencia en el deporte", dijo Valentino en la rueda de prensa.


Las declaraciones de sus compañeros no se dejaron esperar. El español Maverick Viñales dijo “es el dios de las motocicletas”. Por su parte el campeón de MotoGP Fabio Quatararo, publicaba en twitter “es una leyenda, sigue siendo mi ídolo”.


Su excompañero de equipo, Jorge Lorenzo, con quien solía encararse, lo colocaba entre los grandes: "Valentino está a la par con Jordan, Woods, Ali o Senna".

Tres años sin ganar.

La última conquista de Rossi fue en Assen, Holanda en 2017, y su último podio en el campeonato de 2020. Tras ocho años con el equipo Yamaha pasó al equipo satélite Petronas Yamaha en 2021, donde ha tenido el peor comienzo de temporada. Después de nueve rondas, se encuentra en la posición 19º de la general. Su mejor resultado fue el décimo en Mugello.


Sin detenerse demasiado en lo anterior mostró en su rueda de prensa un vídeo de su carreras como piloto que calificó como llena de “momentos inolvidables”. "Fue genial, lo disfruté mucho, ha sido un viaje largo, muy largo y fue muy divertido", añadió Rossi.


Rossi debutó en la Copa del Mundo en 1996 con una Aprilia. El piloto italiano tiene un gran carisma, y se ha convertido en un icono de la MotoGP, más que un deportista. A Rossi le gusta reírse, y sin duda ha dejado huella por sus triunfos y las celebraciones de sus victoria, entre otras anécdotas y bromas.

Valentino Rossi dice adiós y se retira de la MotoGP.

Planes de futuro.

Valentino Rossi es también un artista y hombre de negocios. Vende artículos para los aficionados con la etiqueta VR46, y de otros conductores.


En su academia promueve a las nuevas generaciones, que entrenan en su rancho. A partir de 2022 tendrá su propio equipo de MotoGP además de un equipo de Moto2.


"Me gustaría seguir compitiendo, no un año, sino 20, pero lamentablemente la vida es como es", comentaba Rossi. Sin embargo se despedía mirando su carrera con satisfacción: “Lo más importante es que he acercado el motociclismo a mucha gente y creo que ese es mi mayor logro, además de mis victorias”.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836