¿Se puede conducir sin carnet?

Tomás Ordóñez Segovia

Conducir sin carnet tiene consecuencias penales, así que no parece una buena idea. Incluso los llamados “coches sin carnet” necesitan una permiso de circulación.


Si conduces un coche sin carnet o con licencia retirada por pérdida total de puntos, debes ser consciente de que puedes incluso exponerte a una pena de prisión de seis meses por un delito contra la seguridad vial.


En el caso que desees utilizar un vehículo como los llamados “coches sin carnet”, cada vez más habituales en las ciudades, necesitarás una permiso de circulación.

¿Que puede ocurrir si conduzco sin carnet?

¿Se puede conducir sin carnet?

Conducir sin carnet es una infracción muy grave con multa de hasta 288.000 euros, trabajos para la comunidad y hasta pena de prisión de seis meses. 


Como refleja textualmente el artículo 384 del Código Penal, el conductor de un “vehículo a motor o ciclomotor vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días...”


La misma pena puede recaer a quienes conducen con la licencia retirada cautelar o definitivamente por decisión judicial, o sin haberla obtenido nunca.


La pena varia según diversos factores en los que interviene el juez, así como la situación en la que se detecte la infracción, Por ejemplo, se agrava en el caso de un conductor alcoholizado. 

Sea cual sea la decisión del juez, el infractor tendrá antecedentes penales. Algo que afecta mucho a la vida de la persona infractora, como la limitación de obtención de becas, o imposibilidad de colegiarse profesionalmente.


Antes de conducir sin permiso de conducir, bien por pérdida de puntos o por no haber aprobado el carnet, piensa bien en las graves consecuencias que tiene.

Qué son los coches sin carnet, y requisitos para conducirlo.

Aunque se les llama coches sin carnet, no lo son realmente y es necesario un permiso de circulación para utilizarlos. Se trata de cuatriciclos ligeros que no superan los 45km/h. 


Tienen una cilindrada máxima de 50cc en motores de explosión y, en otros motores, una potencia de 4KW. Estos “microcoches” cuentan con un número de dos plazas. No son tan habituales como el resto pero lo cierto es que cada vez se ven más en las ciudades.


Los requisitos para llevar coches sin carnet son haber  cumplido 15 años, y tener un permiso de conducir AM. Para obtener el carnet AM necesitas:

¿Se puede conducir sin carnet?
  • Impreso solicitud de la DGT
  • DNI o tarjeta de residencia.
  • Foto de carnet.
  • Superar una prueba de aptitud psicofísica o test psicotécnico en un centro autorizado de reconocimiento médico. 
  • Aprobar un examen tipo test de 20 preguntas de Jefatura de Tráfico.
  • Prueba práctica, según el tipo de permiso con restricciones, o sin restricciones. En el primer caso basta con cambiar el sentido de la marcha adelante y atrás, en un espacio reducido, aparcar y salir del aparcamiento con marchas. En el segundo caso, además es necesario ser capaz de ir en zigzag y circular por un franja de una anchura específica.
  • Abonar la tasa.
  • Matricular el coche en la jefatura de tráfico provincial. Con la matrícula consigue el permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica.
  • Seguro de responsabilidad civil.

Este tipo de coches son una alternativa segura para quienes no tienen carnet de conducir pero buscan disponer de un vehículo práctico con un consumo reducido. Sin bien es cierto,  hay que considerar que estos "minicar" no pueden circular por autovías ni autopistas.

Desde CrestaNevada nuestro consejo es no utilizar estos vehículos sin carne, puesto que los fabricantes presumen de pruebas de seguridad similares a los de turismos normales, esto no es exactamente así, ademas bajo nuestro punto de vista generan unas expectativas para el usuario de seguridad como si fuera un vehículo utilitario normal, y para nada se asemejan a las de vehículos que tienen que cumplir los requisitos de seguridad para ser matriculados.  A nivel de precios son muy similares a los precios de cualquier vehículo pequeño que requiera carne de conducir. 

Imágenes via Wikimedia Commons: Aixam Mega - CC BY-SA 4.0

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836