
Trámites para comprar coche de segunda mano.

La Fórmula 1 afronta en 2022 el mayor cambio en el reglamento técnico de su historia reciente. El nuevo coche diseñado en función de las nuevas reglas permite igualar fuerzas entre equipos y priorizar la habilidad del piloto.
Así, los equipos deben cumplir con normas más rigurosas en lo que respecta a sus coches F1 2022. Para acercar la idea del nuevo monoplaza, los ingenieros de la F1 y la FIA han diseñado un prototipo que se dio a conocer en el Gran Premio de Gran Bretaña 2021.
En medio de la revolución de la Fórmula 1, te contamos lo que cambia en los nuevos coches por el reglamento de F1 2022.
1. Diseñado para favorecer las mejores carreras.
Las regulaciones de 2022, programadas inicialmente para 2021 pero retrasadas por Covid-19, tenían un principio: permitir carreras más reñidas y con más adelantamientos.
En la actualidad el efecto de la pérdida de carga aerodinámica impide carreras más cerradas, debido a las alteraciones en el flujo de aire de un automóvil en primera posición.
La investigación demuestra que las maquinas de F1 pierden un 35% de su carga aerodinámica al correr en cuarto lugar, con un distancia aproximada de 20 metros con respecto al líder. A medida que se acercan la perdida aumenta hasta un 47% a 10 metros.
El coche de F1 en 2022, con fenómeno aerodinámico conocido como "efecto suelo", impide el “aire sucio” que se agita caóticamente y reduce esas cifras al 4% a los 20 metros, aumentando sólo al 18% a 10 metros.
Se trata de un cambio radical a la hora de intentar un adelantamiento, sin perder rendimiento en el resto de la carrera por culpa del aire sucio y su efecto en el monoplaza.
2. Alerones en las ruedas por primera vez, y el regreso de las cubiertas.
Dos de las características que llaman la atención en el coche de 2022 son sus alerones sobre las ruedas y el regreso de las cubiertas que se vieron por última vez en la F1 en 2009.
Las cubiertas permiten enviar flujo de aire a través de las ruedas, lo que permite aumentar la carga aerodinámica, aunque también se suma a la estela aerodinámica caótica que desprenden los coches. En este sentido las regulaciones 2022 limitan lo que los equipos pueden hacer aerodinámicamente en los neumáticos, agregando un sello físico que impida a los ingenieros dirigir intencionalmente el flujo de aire sucio.
En relación a los alerones sobre las ruedas, tienen la finalidad de controlar la estela de los neumáticos delanteros, y alejarla del alerón trasero. Este era el papel de los vórtices del alerón delantero, ahora los winglets lograrán lo mismo para con mayor resistencia aerodinámica en carreras cerradas.
3. Estreno para las llantas de perfil de 18 pulgadas.
Los nuevos compuestos y construcciones de Pirelli para estos neumáticos de 18 pulgadas se diseñaron con el objetivo de reducir el sobrecalentamiento de los neumáticos cuando se deslizan, un aspecto principal que debería ayudar con las carreras más reñidas.
Los neumáticos de perfil más bajo tienen la ventaja adicional de limitar los cambios de deflexión de la pared lateral y el efecto de flujo aerodinámico que se produce. Los equipos se esfuerzan mucho en simular los regímenes de flujo de aire alrededor de las formas de los neumáticos y las interacciones con la carrocería del automóvil. Reducir la sensibilidad en esta área beneficiará tanto al proceso de diseño del monoplaza como a los recursos necesarios.
4. El alerón delantero y el morro se han rediseñado por completo
Aunque los alerones delanteros se han ido simplificando progresivamente en las últimas temporadas, el coche de F1 de 2022 contará con una forma de alerón delantero totalmente nueva.
De acuerdo con la filosofía del monoplaza en 2022, el nuevo alerón delantero genera una carga aerodinámica constante cuando corre detrás de otro coche y garantizar que la estela de la rueda delantera esté bien controlada y dirigida hacia abajo del automóvil de la manera más estable.
Eso significa no enviar la estela dramáticamente fuera de borda, como se hace en los coches actuales, ni dejar que se derrame debajo del piso y ser absorbida por el difusor, sino dirigirla hacia el costado del auto tanto como sea posible.
Fuente WIKIPEDIA: De Jen Ross - IMG_6362
5. El revival de la aerodinámica de los 70.
Cuando el equipo de F1 comenzó a trabajar en el coche 2022 en 2017, se hizo evidente que el cambio necesario para garantizar carreras más reñidas sería poner el énfasis aerodinámico en el efecto suelo para crear carga aerodinámica.
El efecto suelo cobró importancia en la F1 a fines de la década de 1970, con coches efectivamente diseñados en forma de alas de avión invertidas, creando enormes cantidades de carga aerodinámica a medida que eran empujados hacia la pista. En 1982 fueron prohibidos.
En 2022 aunque no es exactamente un regreso a los 70, entre otras cosas no había faldones laterales, ahora en lugar de tener un piso escalonado ahora tendrán túneles de forma completa. De esta manera aumentarán la carga aerodinámica eficiente por medio del efecto suelo.
Con el coche 2022 la carga aerodinámica debajo del piso se conserva mejor, sin la dependencia de otros elementos sensibles a la estela y generadores de vórtices, permitiendo carreras más cercanas.
6. El alerón trasero con nuevos extremos enrollados.
Los alerones traseros de los coches actuales canalizan el flujo de aire hacia arriba, y también están diseñados para enviarlo hacia afuera, dejando el aire sucio allí para que lo traspase el automóvil siguiente.
Sin embargo, la forma y la posición del alerón trasero del coche 2022 crean un flujo de aire giratorio que recoge la estela de la rueda trasera y la hace rodar hacia el flujo que sale del difusor, formando una estela invisible en forma de 'hongo'.
Esta estela más estrecha es lanzada hacia arriba en el aire, por una rampa difusora más empinada, lo que permite que un coche que lo sigue conduzca a través de un "aire limpio" menos interrumpido.
7. Combustibles más sostenibles.
Las regulaciones actuales prevén que los coches funcionen con combustible que contenga un 5,75 % de biocomponentes. Aunque la F1 sigue trabajando para introducir combustible totalmente sostenible en un futuro cercano, en 2022 la proporción de biocomponentes aumentará al 10%. Eso se logrará a través de un cambio a “combustible E10”.
Sin embargo, es crucial que el etanol sea un biocombustible de segunda generación fabricado de manera sostenible, lo que significa que tendrá una huella de carbono cercana a cero.
8. La seguridad por delante del diseño.
El nuevo concepto de coches de Fórmula 1 en 2022 es la oportunidad de aumentar la seguridad en el deporte. El chasis ahora necesita absorber un 48% y un 15% más de energía en las pruebas de impacto frontal y trasero, así como mayores fuerzas en las pruebas estáticas de “squeeze” requeridas para homologar el chasis y certificar su resistencia.
Gracias al aprendizaje de la investigación de accidentes recientes, los automóviles ahora están diseñados para que, en caso de un impacto, la unidad de potencia se separe del chasis con seguridad sin exponer el tanque de combustible. Además, una sección de morro más larga ayuda a disipar la energía en una colisión, junto con lados de chasis más fuertes para resistir los choques de T-bone.
Estas mejoras de seguridad, junto con los neumáticos más pesados y fuertes, han provocado un aumento de peso mínimo del coche de un 5%, de 752 kg actuales a 790 kg.
9. Más de 7500 simulaciones detrás del coche de F1 de 2022.
Se han realizado cerca de 7500 simulaciones, generando casi medio petabyte de datos que tardaron 16,5 millones de horas de núcleo en resolverse.
También se realizaron sesiones exclusivas en el túnel de viento de Sauber en Suiza, con 138 “configuraciones de referencia” durante dos años. Y los equipos tuvieron libertad para probar la iteración actual del monoplaza, y los comentarios de los equipos han sido una parte decisiva en el proceso de diseño y desarrollo.
El equipo de automovilismo de F1 ha elaborado un conjunto de reglas que pueden conseguir carreras más reñidas intentando dar espacio a la creatividad.
Ahora solo queda esperar y ver qué se les ocurre a los equipos para las pruebas antes de que la temporada comience en Marzo en Baréin. En el blog de Crestanevada puedes consultar el calendario de Fórmula 1 de 2022.