
Renault es una firma francesa con una trayectoria de más de 120 años. Un gigante de la automoción, en especial tras su asociación con la japonesa Nissan. Pocas marcas han emocionado tanto a los amantes del motor como Renault.
La marca gala ha demostrado una y otra vez que el rendimiento, el dinamismo y la pura diversión no están reñidas con el bolsillo. Sus hazañas en los rallies, y el equipo Renault F1 añaden un sentido del motor que se imprime en la factoria.
La línea de Renaultsport Megane es posiblemente la gama de compactos más popular. Sin embargo, incluso los modelos más económicos se volvieron leyendas. Estos son 10 de los mejores coches renault en de todos los tiempos.
El Renault 5 Turbo debutó en competición en 1979 y logró un total de cuatro victorias en el Campeonato del Mundo de Rally, empezando en el Rally de Montecarlo de 1981. El modelo francés se convirtió rápidamente en un símbolo del automovilismo.
La mecánica del R5 Turbo inspiró a la federación internacional en los coches del grupo B. La mayoría de los vehículos de esta categoría tenían motor central y tracción trasera.
También conocido como Berlinette, el Alpine A110 es un coche deportivo producido por el fabricante francés Alpine, vinculada a Renault, desde 1961 hasta 1978. Al igual que otros Alpine vendidos al público, el A110 usaba muchas piezas de del Renault 8.
El A110 primero se presentó después como descapotable. Al igual que el A108, el A110 tenía un chasis de acero tubular con carrocería de fibra de vidrio.
El A110 originalmente estuvo disponible con motores 1.1 L R8 Major o R8 Gordini. Usando motores con bloque de hierro R8 Gordini, el A110 consiguió varios triunfos en rallyes de Francia a finales de los 60.
Este coche del segmento C fue producido durante la década de 1960 y principios de los 70. El diseño del Renault 8 tiene parecido con el Alfa Romeo (tipo 103 de 1960), por la relación comercial de ambas casas en las décadas entre los 50 y 60. De hecho Renault fabricó en esa época vehículos Alfa Romeo y Alfa Romeo fabricó en Italia otros modelos de la francesa.
Lo que más llama la atención del Renault 8 es el empleo de frenos de disco en las ruedas delanteras, algo que no se había hecho antes en vehículos de su tamaño hasta su lanzamiento. Su motor de 956 c.c. tenía una potencia de 44.
El R18 turbo llega en los 80, y se convierte en la berlina más rápida fabricada en España, además fue uno de los automóviles con mejor relación calidad precio del mercado.
Su estética lo diferenciaba del resto de la gama al incorporar sus propias llantas de diseño y un particular alerón trasero de goma. Equipaba un motor turbo de 110 CV. , con carburador Solex, aumentando su potencia a los 125 CV, en 1983.
Aunque era un coche rápido, pasaba de 0 a 100 en 10 segundos, no era un deportivo, y la suspensión estaba más dirigida al equilibrio que al manejo de un coche de acción.
A principios de los 90 el Renault Clio Williams salía a la venta con el objetivo de conseguir su homologación en competiciones de rallie. Ésta requería una serie mínima de 2.500 unidades con determinadas características compartidas con el modelo de carreras.
El éxito de este modelo les llevo a producir muchas más unidades. Por otra parte el célebre apellido “Williams” tuvo que ver en este éxito de ventas. Pero la escudería británica de Fórmula 1 sólo aportó su logo “Williams” y no participó en su desarrollo.
El Espace F1 es un prototipo diseñado por entre Renault en colaboración con Matra. Fué presentado en el Salón del Automóvil de París en 1994, para celebrar los diez años en el mercado de Espace.
Bajo el capó del Renault Espace F1 encontramos un motor RS5, 10 cilindros en V de 3500 cm³ y 40 válvulas de 820 ch, las que lleva el Williams FW15C. Está equipado una caja de cambios semiautomática de seis velocidades con controles en el volante.
El chasis está fabricado de carbono con una estructura de panal de aluminio y cuerpo de fibra de carbón. El sistema de frenado está formado por cuatro discos de carbono ventilados con neumáticos Michelín.
El Renault Twingo es un coche del segmento A producido por el fabricante francés desde 1992, año en que presentado en el Salón del Automóvil de París. Entrando primero en el mercado Europeo a principios del año siguiente.
Nació para ocupar el vacío en la gama por debajo del Clio, y destaca por su silueta compacta pero a la vez amplia, y a su estilo jovén y colorido. Han existido tres generaciones, aunque sin duda la primera (1993-2007) fue la más auténtica.
Es un cuatro plazas con carrocería compacta de tres puertas, motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea y tracción delantera.
Renault Fuego es un coche deportivo de la firma francesa con dos puertas y cuatro plazas. Se trata de un cupé deportivo 2+2 fabricado sobre la base del Renault 18, con el que compartía chasis, mecánicas y el salpicadero.
Un coche del futuro en su época durante la década de los 80. Contaba con elementos tecnológicos muy avanzados en aquel momento como dirección hidráulica, elevalunas eléctrico, encendido eléctrico, etc. El Renault Fuego turbo fue el más potente de toda la gama con 132 CV de potencia.
Se trata de uno de los mejores Renault de todos los tiempos. El Megane R26.R era un coche de competición legal para circular en vía pública. Fue aligerado al máximo para alzarse como el coche de tracción delantera más rápido. Se fabricaron sólo 450 unidades.
La fibra de carbono se utilizó en el capó y los bacquets, policarbonato en ventanas traseras, y el titanio en el tubo de escape. Equipado por un motor 2.0 Turbo de 230 CV aceleraba de 0 a 100 en 6″.
Aunque no posee el mismo "pedigrí" que los otros modelos de este ranking, y sin duda no tiene el mismo atractivo, este coche fue un superventas y tuvo el honor de ser el origen del segmento de monovolúmenes compactos. Pronto se convirtió en todo un éxito que fue un referente a seguir para muchas de las marcas competencia de Renault.
El Scénic se desarrolla desde 1996 en la planta de Douai, en el norte de Francia, y en Brasil. Las tres generaciones del Scénic están basadas en el turismo Renault Mégane.
Si buscas coches Renault de ocasión, te invitamos a dar una vuelta por nuestro catálogo de Crestanevada online.
Imágenes de Wikipedia: Renault 18 - De Kroelleboelle; Renault Space F1 - De Thesupermat; Renault Fuego -De Riley from Christchurch; Renault Megane RS - De Christian Giersing using; Renault Scénic - De Thomas doerfer