
Trámites para comprar coche de segunda mano.

En la actualidad la realidad económica y ecológica hacen aún más importante mantenerse informado antes de comprar los mejores neumáticos en cuanto a durabilidad, seguridad y eficiencia de combustible. Para eso están hechas las etiquetas europeas de neumáticos.
En este post del Blog de Crestanevada te contamos qué significa la etiqueta de los neumáticos y cómo leerla.
En Mayo de 2021, la Comisión Europea reforzó las etiquetas de los neumáticos para ayudar a elegir de manera racional e inteligente en su adquisición. Se trata de cambios impulsados por la política climática y energética de la UE para 2030 que fomentan la descarbonización.
Cada neumático de vehículos como un turismo, SUV o furgoneta debe contar con una etiqueta que muestre de manera clara la información acerca del rendimiento de los neumáticos, como índices de agarre en superficie mojada, de eficiencia de combustible y niveles de ruido.
Esta información es facilitada por los propios fabricantes de neumáticos, de acuerdo con los resultados de los ensayos realizados a partir de métodos definidos a nivel europeo.
El nuevo reglamento introdujo cambios sustanciales en la etiqueta. Esta es una guía de etiquetas que te ayudará a entenderla:
Los niveles de clasificación se aplican a dos apartados. Una primera columna referente a la eficiencia energética, representado con el icono de un neumático junto a un surtidor. Y otra segunda relacionada con el agarre húmedo del neumático:
Disminuir esta acumulación de calor supone un menor consumo de combustible, y una reducción de emisiones de gases invernadero. Entre la clasificación A y la clasificación E el ahorro de combustible puede ser de unos 177€.
Agarre húmedo de neumáticos: La distancia de frenado en carretera mojada es de un milisegundo. Suponiendo que conducimos a 80 km/h tenemos un milisegundo para controlar el vehículo, acelerar o frenar.
El neumático es una actor esencial en al seguridad del vehículo. Su objetivo es mantener la adherencia a la calzada, aunque se encuentre deteriorada, tenga rectas o curvas, y haya malas condiciones climáticas.
En un vehículo que circula a 80 km/h, de media la reducción de la distancia de frenado es de 9 metros, comparando neumáticos de clasificación A con respecto a los de clasificación E.