Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo.

Tomás Ordóñez Segovia

Con la llegada de las estaciones frías y el mal tiempo debemos extremar las precauciones, y conocer cómo afrontar el frío en la carretera.


Con el mal tiempo, las lluvias intensas no solo disminuyen la visibilidad en carretera y aumentan las distancias de frenado, sino que también se forman aguas estancadas y charcos sobre la vía, y esto puede provocar que el coche se desplaze por el agua con el riesgo de perder el control del vehículo por unos instantes.


Para quienes han experimentado el aquaplaning, ya sea al volante o en el asiento del copiloto, habrán notado que no es ninguna broma, al contrario es una situación peligrosa. Por eso es necesario comprender lo que debes hacer si te encuentras con el aquaplaning y cómo evitarlo.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning se produce cuando se forma una capa de agua entre la superficie de los neumáticos del vehículo y la superficie de la vía, por lo que desaparece el contacto entre neumáticos y carretera.


Cuando esto ocurre, el coche comienza a hacer aquaplaning, deja de responder a los mandos de control, como el frenado, la dirección y la aceleración.


Las ranuras de los neumáticos están diseñadas para disipar el agua que hay en la carretera, además de ayudar al automóvil a adherirse a la carretera en las curvas.


Si el volumen de agua en la carretera es mayor que el volumen de la banda de rodadura de los neumáticos, habrá un exceso de agua que no se puede disipar y el automóvil puede comenzar a hacer aquaplaning.

Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo.

Expertos en seguridad de neumáticos, afirman que un neumático típico en buen estado puede eliminar suficiente agua para llenar un cubo estándar en 7 segundos con su máximo rendimiento.


Si esto no es suficiente la acumulación y un exceso de agua en la parte delantera del neumático llevaría a un punto crítico. En este momento, la presión del agua sobre la goma hará que el neumático se levante, de modo que ya no esté en contacto con la carretera y el coche comience a desplazarse como un hidroplano.


El aquaplaning afecta especialmente a las ruedas delanteras, ya que las traseras suelen desplazarse por las pistas más secas que dejan los neumáticos delanteros. Esto significa que los mandos de la dirección no tendrán ningún efecto y, como los frenos de un automóvil están sesgados hacia el frente, la mayor parte de la capacidad de frenado también desaparecerá.


Si las cuatro ruedas se separan del asfalto durante el aquaplaning, estará a punto de perder el control de su vehículo.

Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo.

¿Qué hacer si ocurre el aquaplaning?

Pongámonos en escena, estás conduciendo por la carretera y ves una gran área de agua estancada. Pasas por encima y tu coche empieza a hacer aquaplaning


.Para quienes no han experimentado esto, les llevará un segundo darse cuenta de lo que está sucediendo, pero las señales que indican que está sucediendo son especialmente el aumento de las revoluciones del motor, por la resistencia reducida para hacer girar las ruedas, y la dirección volviéndose mucho más liviana, de nuevo debido a la fuerza reducida necesaria para girar las ruedas.


Como en tantas situaciones, lo peor que puedes hacer es ponerte nervioso, no entres en pánico. Apretar los frenos y girar el volante tendrá poco efecto y podría causar un problema mucho mayor si el coche recupera repentinamente el contacto con la carretera.

Qué es el aquaplaning y cómo evitarlo.

Si esto sucede en una recta, además de mantener la calma, no hagas nada con el volante, mantenlo quieto y suelta el acelerador suavemente. Cuando el coche disminuya la velocidad podrás retomar el control del vehículos.


Si esto sucede en una curva, del mimo modo manteniendo la calma, pero sin dejar quieto el volante, ya que debes girarlo lo justo para seguir la curva por la que circulas. Cuidado con girar más de la cuenta, al menos hasta que el coche recupere el agarre.


Recuerda: Nunca se debe frenar en caso de aquaplaning, en su lugar, en el momento que las ruedas entren en contacto con el asfalto quedarán bloqueadas lo que te hará perder el control del vehículo.


Para prevenir una situación de aquaplaning lo más recomendable es mantener los neumáticos con la presión y la profundidad del dibujo apropiadas.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836