
Trámites para comprar coche de segunda mano.

La nueva Ley de Tráfico aprobada por el Congreso el pasado mes de diciembre acaba de entrar en vigor. Esta regulación queda recogida legalmente en el BOE y se centra en conseguir una movilidad más segura, eficiente y respetuosa.
Las mejoras en la normativa permiten reducir las comportamientos que afectan a la seguridad de los usuarios en la vía pública, aportando un mayor control sobre aquellas acciones imprudentes de personas que circulan con vehículos de 4 y de 2 ruedas.
Por este motivo la DGT ha realizado una análisis en detalle para mejorar la ley de tráfico, y ha endurecido las restricciones y multas a determinadas conductas que influyen directa o indirectamente a la seguridad de los usuarios en la calzada.
Entre las medidas aceptadas se encuentran la reducción de la tasa de alcoholemia a 0,0 grados, tanto en sangre como en aire respirado en menores de edad. También se reduce la tasa del consumo de drogas.
La reforma del apartado 1 del artículo 14 de la Ley de Tráfico especifica: ”En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a los 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro. Tampoco puede hacerlo el conductor de cualquier vehículo con presencia de drogas en el organismo, de las que se excluyen aquellas sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica...”
En relación al resto de conductores, el límite del alcohol en sangre se mantiene como hasta ahora. En resumen:
- Conductores novatos: 0,15 miligramos por litro de aire respirado y 0,3 gramos por litro de sangre.
- Conductores profesionales: 0,3 gramos por litro de sangre y 0,15 miligramos por litro de aire espirado, igual que el anterior.
- Para los demás conductores: 0,5 gramos por litro de sangre y 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
De esta manera la nueva medida 0,0 se refiere a los menores de edad que pueden conducir ciclomotores, cuadriciclos ligeros, patinetes y bicicletas a partir de 15 años. La multa por cometer dicha infracción será entre 500 y 1000 euros.
Cuando la tasa de alcohol para el resto de los conductores se sitúa entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l en aire espirado (noveles y profesionales entre 0,15 y 0,30 mg/l), la multa es de 500 euros y cuatro puntos en el carné de conducir. Si se trata de un conductor reincidente en el último año, la multa es de 1.000 euros.
En el caso en que la tasa supere los 0,50 mg/l en aire expirado (noveles y profesionales 0,30 mg/l), la multa asciende a 1.000 euros y 6 puntos del carnet.