
Trámites para comprar coche de segunda mano.

El fabricante coreano Hyosung ofrece una 125 en el original estilo bobber conun exclusivo motor V2. Los neumáticos de goma gorda ruedan sobre llantas defundición delante y detrás, la horquilla delantera está protegida por fuelles yel basculante trasero se apoya en dos amortiguadores. En una cómoda posición deconducción, el resultado es una agradable sensación de integración. La alturadel asiento garantiza un buen contacto con el suelo para todo tipo de cuerpos.Con la parte superior del cuerpo erguida, las manos agarran bien el manillar ytienen la moto bajo control en un santiamén. Un estilo de conducción activotanto en el centro de la ciudad como en las sinuosas carreteras rurales esposible sin ningún problema.
Si quieres seguir el ritmo del tráfico, el motor necesitarevoluciones por encima de la marca de 6000. El V2 alcanza su potencia máximasólo a 10.250 rpm, el pico de par a 9.250 rpm. El puesto de conduccióndeslumbra a la luz del sol y las luces de advertencia son difíciles de ver.Conclusión: Gracias al motor en V a 60 grados fiel al original y a laconvincente interpretación del prototipo estadounidense, la Hyosung es unaespléndida moto única con una calidad de construcción muy decente por pocomenos de 4300 euros.
A la moto naked Crossfire 500 presentada en 2020 se le haunido una versión de 125cc del fabricante chino Brixton en 2022. Al igual quesu hermana mayor, esta variante de moto ligera se caracteriza por unainterpretación moderna de los elementos clásicos de las cafe racer y lasscrambler. Otras características especiales son el depósito con el distintivorelieve en X en los laterales y el faldón trasero flotante, ya que la matrículay el guardabarros trasero se sujetan mediante un soporte fijado al buje de larueda trasera. Además, la Crossfire, que cuesta unos 4200 euros, ofrece lucesLED delanteras y traseras, así como un indicador en el puesto de conducción.
El elegante neoclásico está propulsado por un monocilíndricorefrigerado por agua e inyectado electrónicamente con una caja de cambios deseis velocidades que rinde 10 kW/14 CV. Esto debería permitir a la pequeñaBrixton alcanzar velocidades de hasta 99 km/h. Las características especialesson los discos de freno ondulados en las llantas de 17 ó 18 pulgadas, quellevan neumáticos con un dibujo de tacos ligeros. El modelo, que pesa unos 150kg, tiene una horquilla USD delante y un basculante de doble brazo conamortiguador central detrás.
La familia de modelos formada por la Benelli Leoncino 800 yla Leoncino 500 se completa con una variante de 125cc. La moto naked conbastidor de espaldera está propulsada por un monocilíndrico de 9 kW/13 CV quetransmite su potencia a la rueda trasera a través de una caja de cambios deseis velocidades y cadena. Se dice que el inyector de cuatro válvulas yrefrigeración líquida se las arregla con 2,2 litros de gasolina cada 100kilómetros.
El pequeño Leoncino combina elementos clásicos y modernos.El encanto retro se transmite con colores como el "Verde Bosque" o el"Gris Acero", mientras que al mismo tiempo la moto ligera ofrecedetalles contemporáneos como luces LED y una cabina digital. El chasis cuentacon una horquilla USD, basculante de caja con amortiguador central y sistema defrenado CBS. En la parte delantera hay un disco de freno wave de 28centímetros. Los precios parten de unos 3500 euros.
Yamaha juega con el kit de construcción de modelos: con laXSR 125, el fabricante japonés de motocicletas añade otra moto ligera a su yaamplia cartera. Inspirada en el pasado pero con visión de futuro, la XSR 125 siguelos pasos de la XSR 900 y la XSR 700. La variante de moto ligera estápropulsada por el conocido motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigeradopor líquido con una cilindrada de 125 centímetros cúbicos y una potencia de 11kW/15 CV; también se monta en los modelos MT-125 e YZF-R125. Una característicaespecial del motor es la distribución variable de las válvulas, que permitedisponer de mucho par motor a regímenes medios.
Con un peso en vacío de 140 kg (totalmente cargada y listapara conducir), la nueva Yamaha es bastante ligera. Como modelo Sport Heritage,monta llantas de aleación de fundición con neumáticos de tacos, 110/70-17delante y 140/70-17 detrás. Delante monta una horquilla USD de 37 mm y detrásun monoamortiguador. La altura del asiento de 81 centímetros parece moderada ydebería permitir una posición de conducción cómoda para muchas estaturas.Disponible en tres colores, la Yamaha XSR 125 cuesta 4949 euros.
Los modelos superdeportivos que son especialmente popularesse ofrecen todos con ABS. Además, todas llegan al límite de potencia de 11kW/15 CV. Como la RS 125 de Aprilia, que cuesta unos 5.399 euros y, con subastidor de puente de aluminio, horquilla invertida, frenos generosamentedimensionados, ABS en las ruedas delanteras y 144 kilos de peso, transmite unaauténtica sensación de competición, especialmente como réplica. Después detodo: 120 km/h de velocidad máxima son posibles.
La Ninja 125 de Kawasaki está al mismo nivel en cuanto aprecio. Con su potente silenciador trasero, grandes letras Ninja y frenos dedisco ondulados, causa una impresión agresiva, aunque se queda un poco atráscon 114 km/h.
Similar a la Ninja y la RS es la KTM RC 125, con chasis deespaldera, 120 km/h de velocidad máxima y un neumático gordo de 150 en la partetrasera. La Suzuki GSX-R 125 es la más ligera con 134 kg y comparativamente máseconómica con 2,3 litros, aunque a 112 km/h no puede seguir el ritmo de lasotras atletas de ocho litros. Como características especiales, ofrece discos defreno ondulados y un cockpit digital, que debe valer unos 4700 euros para loscompradores interesados.
A casi 5700 euros, la Yamaha R125 marca el límite superioren la categoría de motos ligeras. Con embrague antirrebote, control variable deválvulas, doble faro LED, pantalla multifunción LED y ABS, pone el listónespecialmente alto en términos de tecnología. Entre los representantes mássolicitados de la escena de 125cc se encuentran no sólo las motos supersport,sino también los modelos naked-bike, supermoto, enduro y streetfighter.
A la cabeza se encuentran marcas tan conocidas como Apriliacon la SX 125, que combina el aspecto enduro con unos neumáticos de calle lisosy la máxima potencia. También ofrece una cabina digital y ABS. A pesar de sus11 kW/15 CV, sólo alcanza una velocidad máxima de 110 km/h. A cambio, disfrutasde un largo recorrido de suspensión y una posición de asiento alta en la SX. A4099 euros, el precio también es relativamente bajo.
En la moto ligera taiwanesa de aires de enduro moderado, sedisfruta de unas condiciones de espacio bastante generosas. El asiento ofreceuna ergonomía integradora, el manillar asegura una posición erguida de la partesuperior del cuerpo con una cómoda posición de los brazos. El SYM ofrece unexcelente control, pero con 10,9 CV y sólo 9,5 Nm de par, parece ligeramenteescaso de potencia. Por otro lado, el consumo de combustible de 2,4 litros cada100 kilómetros es agradable. Además de la pantalla digital de fácil lectura coninformación en los indicadores habituales, hay un puerto USB delante deldepósito como fuente de alimentación para un dispositivo de navegación.
Con el ligero duro, está bien equipado para los retos cotidianos,pero no para una vuelta al mundo. Los buenos modales del motor, un chasis sinpretensiones y una buena practicidad con un acabado impecable hacen que elprecio de 3400 euros sea una oferta justa en el segmento de moda de 125cc.
La KTM 125 Duke, con su estilo más agresivo, tiene un preciode nada menos que 5.350 euros. Con su indisimulado aspecto de superdeportiva ysu tacto de supermoto, ha sido la favorita de los compradores de 125 cc durantemuchos años. El equipamiento de este superventas incluye un gran puesto deconducción con pantalla en color, inyección electrónica de combustible, farosLED y frenos antibloqueo. En un nivel de precios aún más alto se encuentra laYamaha MT-125, que cuesta 5449 euros y está técnicamente muy relacionada y, portanto, equipada de forma similar a la que marca tendencia, su modelo hermano,la Yamaha R125.
Kawasaki también ofrece una homóloga naked esencialmenteidéntica en la forma de la Z 125, que tiene un aspecto de streetfighter graciasa su distintiva máscara de faro. La Kawa de 11 kW/15 CV cuesta unos buenos 4500euros.
La nueva Mash Black Seven 125 es una interesante moto retro.La receta de la marca francesa: elementos de estilo de las motos británicas yjaponesas de los años 60 y 70 más tecnología contemporánea. A primera vista, laMash Black Seven 125 parece haber quedado desfasada en el tiempo: La motoligera producida en China parece un auténtico coche clásico. El depósitopintado de negro con ribetes dorados, las llantas de radios con neumáticosestrechos, el clásico asiento recto con costuras cosidas a lo largo del mismo yun sistema de escape alargado de acero inoxidable con un tubo de escape cónico:todo ello recuerda a las venerables motos de los años setenta.
El estilo neodeportivo y café racer se mezclan en la CB125Rde Honda, que además está muy adelantada técnicamente. Ofrece un monocilíndricorefrigerado por agua con inyección de combustible, que con 9,8 kW/13,3 CV y 101km/h no te lleva al límite dinámico longitudinal, pero con 2,1 litros a los 100kilómetros es especialmente frugal. Además, la Honda ofrece un equipamientotécnico notable con frenos ABS Wave y luces LED delante y detrás, horquilladelantera invertida y pantalla LCD. También hay un estilo moderno con unsilenciador trasero rechoncho que pasa por debajo del motor. el precio: 4799 euros.
La Honda MSX125 está diseñada principalmente para divertirseen la ciudad. Con sus ruedas pequeñas y su estilo moderno, emula a la moto deculto Honda Monkey. La horquilla invertida y el ABS también encajan con lapretensión de diversión en la conducción, razón por la cual la MSX, que sólotiene 7,2 kW/9,8 CV, también cuesta unos 4100 euros. Por sus dimensionescompactas y algo menos de 100 kilogramos de peso, es demandada, entre otros,por los usuarios de autocaravanas.
¿Sigue siendo demasiado cara? La marca japonesa demotocicletas ofrece la Honda CB125F, un modelo básico con algo más de 10 CV ysistema de frenado CBS muy demandado. Visualmente y técnicamente, se presentacon un buen comportamiento, por lo que es más bien recomendable como motosencilla de uso diario para ir al trabajo. Si buscas un modelo de iniciaciónbueno y asequible (2799 euros), esta 125 es una buena elección. Eso sí, el ABS,irreprochable, no puede sustituir al sistema de frenos CBS de la F.
El tradicional fabricante F. B Mondial ofrece la Flat Track125i como moto ligera. La monocilíndrica, que cuesta unos 4.000 euros, secaracteriza por un diseño inspirado en las máquinas de carreras Flat Track.Entre otras cosas, el aspecto deportivo está garantizado por el aspectomonoplaza y un carenado delantero con un número de competición. Este últimoestá situado donde normalmente llevan el faro las motos homologadas paracircular por carretera. El faro delantero, sin embargo, es una unidad de luzLED miniaturizada con intermitentes bajo el carenado delantero.
Otras características de diseño incluyen un doblesilenciador trasero elevado fabricado en acero inoxidable, un basculante comosoporte para la matrícula y piezas laterales del carenado, que también estándecoradas con el número de competición. La Flat Track está propulsada por unmotor monocilíndrico Euro 5 refrigerado por líquido que entrega 10 kW/14 CV y10,5 Newton metro de par a la rueda trasera de 19 pulgadas con neumáticosdual-sport a través de una caja de cambios manual de seis velocidades y cadena.Por lo demás, la nueva Mondial tiene una horquilla invertida delante, un puntalde muelle central detrás y un sistema de frenos ABS con discos Wave y conductosflexibles de acero. El centro de información del puesto de conducción es unapantalla TFT.
Después de que la marca china Zontes celebrara un exitosoestreno en Europa con su Zontes 310 T a principios de 2020, los asiáticoscuentan ahora con tres interesantes 125 en su gama: la 125 GK, la ZT 125-U deestilo vanguardista se presenta como una dinámica streetfighter, la Zontes 125G1 sirve a la tendencia actual hacia las motos ligeras como una modernascrambler, que está disponible a un competitivo precio de 3595 euros.