
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Partidarios y detractores, los embragues bimasa y en especial el volante motor "bimasa", llevan de cabeza a ingenieros y conductores profesionales. Unos, lo ven necesario y lo diseñan para el cuidado de la mecánica, especialmente para eliminar vibraciones y ruidos que se originan en el motor y pasan a la caja de cambios y la transmisión; otros, solamente lo consideran un elemento que se desgasta demasiado pronto y encarece los cambios de embrague, optando por eliminarlo y cambiarlo por los conocidos cuatro piezas o bimasas de última generación.
Para comenzar paso a paso ante esta discordia, vamos a ver primero qué es un volante bimasa o doble masa y cómo funciona:
El volante de doble masa o bimasa es un avance tecnológico importante en los sistemas de transmisiones automotrices. Tras la llegada a los mercados en la década de los noventa de los nuevos motores de inyección directa con turbo de geometría variable, el par motor de los motores se elevó sustancialmente sobre todo a bajo régimen (bajas revoluciones). El empuje generado por estos nuevos motores produjo ruidos y vibraciones que mermaban el confort de la marcha y provocaban averías a largo plazo. Es cuando los ingenieros le dieron vueltas al asunto para ver de qué manera podían solucionar estos problemas.
Actualmente, una parte importante de estos avances es el resultado directo de motores más pequeños. Los fabricantes de automóviles están diseñando automóviles con motores de tres cilindros e incluso dos, y aunque estos motores más pequeños han tenido éxito al reducir el consumo de combustible y de emisiones de CO2, ahora se les pide que proporcionen el par y la potencia de motores mucho más grandes. El resultado es un aumento significativo en la vibración y el ruido, particularmente a bajas revoluciones.
¿Cómo lidió la industria automotriz con este aumento de la vibración y el ruido? El volante de inercia de doble masa o bimasa actúa de la misma manera que un volante de inercia único tradicional, proporcionan contacto directo entre el motor y el conjunto del embrague en transmisiones manuales. Donde los bimasas difieren de los volantes individuales es en el hecho de que hay dos volantes en lugar de uno. Aquí está la principal diferencia. Los bimasas incorporan una serie de resortes entre los volantes que actúan como amortiguadores de vibraciones. Cuando la vibración y el ruido en las transmisiones que utilizan un solo volante no tienen adónde ir, excepto directamente al mismo sistema de transmisión y en consiguiente a la carrocería del vehículo, el sistema de resortes de los bimasa amortigua la vibración del motor, lo que resulta en menos ruido, mayor comodidad para la marcha y mayor vida útil del motor, la caja de cambios y la transmisión.
Entonces, ¿dónde está el inconveniente del que tanto se quejan los conductores profesionales? Tener un bimasa instalado generalmente ha significado mayores costes de mantenimiento para los conductores. El reemplazo del embrague requiere también del reemplazo del bimasa al mismo tiempo, con los consiguientes sobrecostes en la reparación.
Pero algunos desarrollos recientes están haciendo que el reemplazo de los bimasas sean mucho más asequibles.
Los principales fabricantes de embragues como Luk, Sachs o Valeo están produciendo bimasas que son fáciles de instalar para los mecánicos y no requieren herramientas especiales, lo que significa una reducción significativa de los costes de la reparación.
Valeo también ha introducido recientemente un nuevo tipo de bimasa, en el que en lugar de una serie de resortes entre los dos volantes, se utilizan dos cuchillas de amortiguación de vibraciones. El resultado es un bimasa increíblemente duradero que significará menores costes de mantenimiento para los conductores.
Los volantes bimasa handemostrado ser un elemento primordial en la reducción de la vibración y el ruido, por ello, ahora uno de cada dos vehículos que salen de las líneas de montaje de las fábricas están equipados con un bimasa. Lo más probable es que tenga uno en su automóvil en este momento.
A medida que los fabricantes como Luk, Sachs o Valeo continúan desarrollando la tecnología bimasa, aumentando su durabilidad y reduciendo su coste, los bimasa son ya una parte importante de los sistemas de tren motriz y automotriz en los próximos años, al menos mientras duren los motores de combustión interna.
¿Hay algo que no funciona del todo bien cuando cambias de marcha o presionas el pedal del embrague? Sabes que hay un problema con la transmisión, pero no estás seguro de qué. Aquí le mostramos cómo saber si su bimasa está defectuoso.
Diagnóstico:
Diagnosticar un volante bimasa que falla puede ser un poco complicado a veces, ya que la mayoría de los síntomas también pueden significar otros problemas con el embrague en sí. Una buena evaluación implicará una inspección visual de todos los componentes una vez separada la caja de cambios del motor, pero si tiene alguno de estos problemas ,entonces su bimasa podría ser el responsable:
Ruido. Si escuchas muchos sonidos de cascabeleo o golpes en el motor (imagina el ruido que puede hacer una lavadora dando vueltas con el bombo vacío de ropa pero con una llave metálica sola en su interior), lo más probable es que el bimasa tenga holgura y esté mal. Estos ruidos pueden llegar a ser muy fuertes y debe reemplazarse el bimasa lo antes posible.
El embrague patina. Cuando un embrague patina bastante debido al desgaste, se obtiene un olor a ferodo quemado. Esto generalmente ocurre primero en las marchas más largas y a la mayor resistencia al viento. Si no huele a ferodo quemado, su bimasa es el que está patinando y necesita ser cambiado.
Vibraciones. Estas vibraciones generalmente se pueden sentir en la carrocería del automóvil con un vaivén hacia delante y atrás o de lado a lado, según esté colocado el motor de su vehículo, y se deben al fallo de los resortes y otros componentes internos. Esto conduce directamente a la incapacidad del volante para amortiguar los temblores con el uso y debe reemplazarse.
Si tiene alguno de estos problemas, es hora de inspeccionar visualmente el embrague y el volante bimasa por su mecánico y considerar ya su cambio.