Los mejores pilotos españoles sobre ruedas.

Jorge Giraldez Ariza

Los mejores pilotos españoles sobre ruedas.

El hito de Fernando Alonso es uno de los que han marcado un antes y un después en la historia del automovilismo español. Su reciente anuncio de la despedida de la Fórmula 1, así como sus nuevos retos, nos recuerdan la importancia de su figura. Lo cierto es que España vive tiempos dorados en los deportes del motor. De hecho, campeones y profesionales españoles protagonizan un importante papel en algunas de las competiciones más importantes sobre ruedas.

La siguiente es una enumeración de las categorías más emocionantes del motor y la presencia de grandes campeones y profesionales, hombres y mujeres, atletas del motor que han elevado el nivel de nuestro país en la automoción internacional.

Los mejores pilotos españoles sobre ruedas.

Formula 1:

El culmen de las carreras de circuito. La Fórmula 1 (F1), también considerada la «categoría reina del automovilismo»​. Es obvio que Fernando Alonso (1.981) se ha convertido en el piloto español de más éxito en la categoría de la que se acaba de despedir. Ha sido dos veces campeón del mundo con Renault en 2005 y 2006, y tres veces subcampeón con Ferrari. Es el piloto más valorado en todas las escuderías de su carrera en la F1, por su técnica y fiabilidad. A pesar de su mala suerte es el piloto que menos abandonos sufre por averías.

El madrileño Carlos Sainz Jr. (1.994) otro de los pilotos españoles destacados, además de ser hijo de su homónimo y campéon de Rally. Ha demostrado su talento carrera a carrera a pesar de las limitaciones de su coche., Sainz toma el relevo de Magic Alonso en la escudería Mc Laren después de un año en Renault.

En el trayecto le acompaña Roberto Mehi (1.991), el castellonense ha conseguido ser piloto titular de Fórmula I con el Manor Marussia Team. Ha finalizado todas las carreras mostrando su coraje en el combate cuerpo a cuerpo.

Aunque son pocas las mujeres que participan en deportes de motor, lo cierto que superando las barreras culturales o la discriminación encontramos muchas que hacen historia. Al hablar de esta categoría merece la pena mencionar a la madrileña María de Villota (1.980-2.013) que fue probadora del equipo Marussia F1 hasta el accidente en 2012 por el que perdió la vida meses después. Animó a otras de su genero a competir. Fué la única mujer subcampeona de la Fórmula 1.300, y la primera en el Campeonato del Mundo WTCC-Turismos, además de pionera en la Superleague Fórmula.

 

Moto GP :

España es una de las grandes potencias del motociclismo mundial. Es necesario detenerse en la figura del “Maestro” Ángel Nieto (1947-2017) que tanto inspiró a los que ahora le suceden.

Los mejores pilotos españoles sobre ruedas.

Natural de Zamora, 12+1 veces campeón del mundo. Ángel Nieto cuenta con el mejor palmarés de los motociclistas españoles y el segundo a nivel mundial detrás de Giacomo Agostini. Consiguió 6 títulos mundiales en la categoría de 50cc (1969, 1970, 1972. 1975, 1976 y 1977) y 7 en la de 125cc (1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984). También se hizo con 4 subcampeonatos del mundo, 23 en campeonaos de España y 5 subcampeonatos de España. En su palmarés suma 90 victorias en grandes premios de motociclismo, 128 victorias y 139 podios en campeonatos de España. Nieto marcó el camino a la gran saga de pilotos españoles que llegó detrás.

La categoría Moto GP se trata de la competición de motos más prestigiosa del mundo. En Moto GP contamos con uno de los españoles más destacados, el ilerdense Marc Márquez (1.993), tetracampeón mundial (2.013, 2.014, 2.016 y 2.017) y en la actualidad titular de Repsol Honda. 

Le sigue su compañero Dani Pedrosa (1.985). El barcelonés ha ganado tres campeonatos mundiales de motociclismo en otras categorías. Compite desde 2006 con Repsol Honda y ha sido subcampeón de Moto GP en tres ocasiones 2007, 2010 y 2012. No deja de perseguir el título mundial, demostrando su gran talento aunque las lesiones le alejan de su objetivo.

El mallorquí Jorge Lorenzo (1.985) otro de los grandes en el circuito de carrera. Además de haber conseguido varios títulos mundiales en categorías inferiores, es tricampeón del mundo de Moto GP (2010, 2012 y 2015). Forma parte del equipo Ducatti desde 2017, y en el siguiente año será compañero de Marc en el Repsol HRC durante al menos dos temporadas. Hasta la temporada 2016 es el 5º piloto de la historia del mundial en ganar grandes premios contando con 65 primeros puestos.
El motociclismo como otros, está marcado por el predominio de hombres, pero lo cierto es que ha habido mujeres que han participado en mundiales de motociclismo llegando a puntuar aunque en categorías inferiores. Merecen ser mencionadas la murciana Ana Carrasco (1.997), conocida como Lady Gas Gas. En 2017 se convirtió en la primera mujer en ganar una prueba mundial de motociclismo el Supersport 300 de Portugal. Y María Herrera (1.996), esta toledana es la última mujer en formar parte de este tribu selecta. Ha conseguido puntuar en Moto 3 y competirá el próximo año en el Mundial Supersport 300 con Yamaha.

Mundiales de Rally:

El campeonato mundia de rally WRC ( World Rally Championship) es al mundo de los Rallyes lo que la F1 a las carreras en circuito. Una prueba con coches muy similares a los que encuentras en la calle con una larga tradición. Carlos Sainz (1.962) es el mejor piloto español de rally de la historia. El madrileño ha sido dos veces campeón del mundo 1.990 y 1.992, ha logrado otros cuatro subcampeonatos y cinco terceros puestos. Admirado por su carisma, su éxito se debe a una condición física excelente y a su espíritu competitivo. Su principal copiloto Luis Moya lo acompañó desde 1987 hasta 2002, dos campeonatos del mundo y veinticuatro victorias en el mundial. 

Entre las campeonas de Rally de Motociclismo, se encuentra Laia Sanz, una de las mejores deportistas del país. Cumplió su sueño debutando en el Dakar, demostrando su capacidad y su fuerza. Es heptacampeona del Rally Dakar, en la categoría femenina de motos, en 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 año en que consigue el noveno puesto absoluto, el mejor resultado femenino de la historia, 2016 y 2017. Consigue el reconocimiento internacional en una disciplina que, hasta entonces, era nueva para ella, que ha sido 13 veces campeona del mundo de trial y 5 del mundo de enduro.​

Mundial de Resistencia WEC (World Endurance Championship)

El Campeonato Mundial de Resistencia, oficialmente FIA World Endurance Championship​, es el nuevo foco del asturiano Fernando Alonso. Se trata de una competición de automovilismo de velocidad en la que se enfrentan Sport Prototipos y Gran Turismo. A lo largo de su historia ha cambiado numerosas veces de nombre y reglamentos. Tiene 4 categorías con coches totalmente distintos, llaman la atención sus espectaculares prototipos con la última tecnología híbrida y la diferencia de conceptos y lógicas entre los coches de los fabricantes más importantes.

Se caracteriza por celebrar una de las carreras más únicas, “las 24 Horas de Le Mans”. El propio Fernando Alonso se coronó campeón de la prueba en 2018 con Toyota. Antes que él sólo un español había logrado la victoria, el piloto Marc Gené que en 2009 hizo historia al imponerse a bordo de su Peugeot 908 HDI FAP.
El otro gran héroe es Antonio García, el madrileño cuenta con 3 victorias de clase en el Le Mans de 2008, 2009 y 2011, a bordo de un Aston Martin DB9 y su Chevrolet Corvette en los dos últimos. Es el piloto más premiado en la historia del kartting. Entrenaba de pequeño junto a Fernando Alonso en los circuitos de Kart.

Fórmula E:

Esta competición es de las últimas en aparecer en el Motorsport mundial. Es conocida como la Fórmula 1 eléctrica y se desarrolla por ciudades como París, Londres, o Buenos Aires. Funciona de manera diferente, por ejemplo se producen cambios de coche en mitad de la carrera. Transcurre de Octubre a Julio, no como el resto en un año natural.

Merece la pena mencionar a Jaime Alguersuari, el piloto catalán ha sido incluido en la lista de pilotos de carrera de Fórmula E, la primera de la historia de esta categoría.


Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836