Los mejores Porsche de la historia

Marina Saez Rodriguez

Porsche AG, es la casa de automóviles alemana experta en coches deportivos de alto rendimiento, SUV y sedán con sede en Stuttgart. La empresa es propiedad de Volkswagen AG. Se trata de una de las marcas más dominantes en el automovilismo, y que ha influido fuertemente en coches deportivos de carrera y el mundo del motor en general.


Desde Crestanevada compartimos una selección de los mejores Porsche de la historia, una tarea nada fácil teniendo en cuenta las joyas de la firma alemana.

Porsche 356

Los mejores Porsche de la historia

Un pequeño biplaza de tracción y motor traseros que cumplía con las expectativas de un automóvil deportivo moderno. Era ligero, duro y seguro con espíritu de corredor.


La victoria del 356 SL en Le Mans en 1951 consolidó el estatus de Porsche como fabricante de coches de alto rendimiento. El desarrollo constante de Porsche año tras año del 356 aportó mejoras en el rendimiento a un ritmo nunca visto ni siquiera en Ferrari o Jaguar. Desde entonces esta estrategia es aplicada con éxito a sus modelos.


El 356 se convirtió en el coche preferido de las superestrellas jóvenes de Hollywood y del rock 'n' roll del momento, como James Deanm, Janis Joplin y Steve McQueen.

Porsche 917

EL último 917, el poderoso 917/30 tuvo tanto éxito en los campeonatos americanos que fueron llamados "asesinos de Can-Am". Son coches realmente impresionantes en persona. 


Había que nombrar este icónico ganador de Le Mans en la realidad y la ficción con Steve McQueen. El Porsche 917 se desarrolló en múltiples variantes. El Langheck de llamativas proporciones, o el Pink Pig 917/20 experimental de baja resistencia, ayudaron a ampliar los límites de la aerodinámica. 


Porsche 911 2.7 Carrera RS

Los mejores Porsche de la historia

El 2.7 Carrera RS destaca entre los 911. Fue producido para ser homologado y hacer que en 1973 Porsche saltará a la clase GT del Grupo 4 después de que el 917 quedara obsoleto por cambios de normativa. 


El resultado fue el RSR de 2.8 litros casi imbatible, ganando seis de las nueve rondas y el Campeonato de Europa, incluida una victoria general en las 24 Horas de Daytona y Targa Florio de 1973.


En última instancia, fue el primer intento real de Porsche de producir un coche de carreras minimalista para la carretera y que permitió la llegada de los modelos más actuales GT3, GT3 RS y GT2 RS. 

Porsche 956 y 962

Los mejores Porsche de la historia

El mejor coche de Le Mans. El 956 logró cuatro victorias generales entre 1982 y 1985, incluso compitió con su sucesor, el 962, que obtuvo otras dos victorias consecutivas.

 

Reemplazó al 936 en la nueva clase del Grupo C, y  presentaba novedades en el diseño. El 956 de Porsche redujo su peso a unos 800 kg gracias a su monocasco 100% de aluminio.  También introdujo una transmisión de doble embrague, desarrollada más tarde para su uso en sus coches de carretera. 


El 956 fue el primer Porsche en utilizar la aerodinámica de efecto suelo, lo que resultó en niveles de carga aerodinámica hasta tres veces mayores que las del 917. Su legado perduró en el 962, que era un 956 alargado con un nuevo motor. 

Porsche 924 Carrera GT

Los mejores Porsche de la historia

El 924 Carrera GT fue el cenit del proyecto con un motor delantero sustituyendo el del 911 de seis cilindros y motor trasero. Conocido por su manejo y fiabilidad, fue ensanchado y aligerado notablemente, el aumento de la presión y la compresión de turbo le daba 213cv.


En 1980 tres variantes de 924 Carrera GTR, se presentaron en Le Mans. Eran más ligeros y anchos con notables mejoras de rendimiento, alcanzando hasta 324cv y aumentando su velocidad en 289 kmh. No consiguieron la homologación en el Grupo 4 y fueron a la clase prototipo Grand Touring.


Mientras que los 924 autos de carrera se inscribieron nuevamente en 1981 y 1982 con cierto éxito, el enfoque del automovilismo de Porsche se había desplazado hacia la clase del Grupo C. Un coche con pedigrí de carrera y uno de los Porsche más baratos de mantener.

Porsche 959

Los mejores Porsche de la historia

El 959 era capaz de pasar de 0 a 100 kmh en menos de cuatro segundos, superando los 338 kmh, el Porsche 959 de carretera no tenía competidor en rendimiento desde su lanzamiento en 1986. 


Utilizaba un sofisticado sistema que variaba la relación de división del par delantero trasero según las condiciones de la carretera. Probado por primera vez en el 911SC en el Dakar de 1984, Porsche sorprendió con una victoria general en su debut. El sistema AWD se reutilizó para el Grupo B y nació el proyecto 959.

En 1986, dos 959s equipados con motores 2.8 litros turbo derivadas de los 956 / 962s cruzaron la línea en primera y segunda posición. Aunque originalmente se construyó para el Grupo B, cuando el 959 estuvo listo para competir, la clase fue eliminada por las nuevas reglas. La elegante tracción en las cuatro ruedas PSK se ha realizado para la carretera en todos los modelos 911 Turbo desde el 993. 

Porsche Cayenne, Porsche Boxster y Porsche Cayman

Los mejores Porsche de la historia

El Cayenne, Boxster y Cayman fueron hitos importantes en la historia de Porsche, esenciales para su supervivencia en el siglo 21. A mediados de la década de los noventa, Porsche estaba nuevamente en problemas financieros y necesitaba una reestructuración.


El Cayenne, el primer SUV de Porsche,  fue vital para diversificar la marca y un vehículo muy capaz en el lanzamiento, aunque un poco gordo y feo para los estándares actuales. Junto con el X5, impulsó la tendencia SUV de hoy en día


El Boxster es el 914 moderno. De nuevo, ofrecer un coche deportivo de motor central asequible demostró ser un éxito comercial para Porsche. Sin mencionar la realidad de que el Boxster, y su hermano coupé, el Cayman, siguen siendo vehículos de alto rendimiento a pesar de la determinación de Porsche de mantenerlo a la sombra de su perenne 911.

Egger-Lohner C.2 Phaeton, o "P1"

Este es el primer automóvil diseñado por Ferdinand Porsche y fue construido para la compañía de automóviles Lohner en 1898. De manera fascinante, fue impulsado por un sistema de propulsión eléctrico compacto, con dos motores ubicados en el cubos de rueda.


Capaz de aprovechar 3cv con la opción de sobrecargar a 5cv, el P1 tenía una velocidad máxima de alrededor de 35 kmh. Porsche Senior entró en la P1 en una carrera en carretera en Berlín, donde superó a sus competidores por más de dieciocho minutos en un recorrido de 25 millas. Además fue el vehículo de menor consumo de energía en el tráfico urbano en la prueba de eficiencia.

<



El P1 también se convirtió en la base del Lohner-Porsche Mixed Hybrid que fue, como su nombre indica, el primer vehículo híbrido jamás fabricado, alimentado por baterías y un generador de motor de gasolina. Este coche demuestra la visión, el ingenio y la innovación de Porsche. El híbrido 918 Spyder y el nuevo Taycan totalmente eléctrico tenían sus orígenes en los primeros tiempos del linaje de la marca.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836