
Trámites para comprar coche de segunda mano.

No cabe duda del auge del mercado de vehículos de segunda mano. Lo cierto es que existen numerosas ventajas con respecto a los recién salidos de fábrica, como apuntamos en nuestro post sobre elegir entre los primeros o decantarse por coches de segunda mano. Y es así sobre todo cuando la operación se realiza en un concesionario o centro especializado; de hecho, las ventas en este sector no hacen más que aumentar cada año.
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados en 2021. La venta de coches de segunda mano se ha recuperado con un aumento de ventas del 9% el año pasado, aunque aún no llega a los niveles anteriores a la pandemia, quedando un 5,2% por debajo de 2019, tal y como apunta el último informe de GANMVAM.
Al comprar coches de segunda mano, la garantía de recurrir a un concesionario especializado en vehículos usados supone la tranquilidad durante todo el proceso. En Crestanevada lo tenemos muy en cuenta y diseñamos una experiencia de compra 100% satisfactoria en nuestro concesionario, y también a través de nuestra plataforma online
.
A continuación compartimos lo que más valoran los compradores de coches de segunda mano en un concesionario.El Libro Blanco de VO 2021 de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) afirma que el 40% de los interesados en comprarse un coche de ocasión en los próximos tres años acudirá a un concesionario sin lugar a dudas.
El comprador de vehículo de segunda mano valora más la claridad de la oferta y la transparencia sobre la garantía del producto que el precio del mismo. El precio es solo el aspecto principal para quienes se dirigen a un particular, mientras que quienes prefieren una atención profesional pagarían un poco más a cambio de obtener un producto con garantías que aporte mayor confianza.
Según el informe de la Asociación, existen ciertas tendencias muy marcadas en los factores que los usuarios consideran al adquirir coches de ocasión a través de profesionales. Las conclusiones se extraen a partir de un trabajo de campo basado en la técnica del “comprador misterioso”.
Sobre el trato que recibe el cliente online, el estudio asegura que el 87% de los profesionales responde con rapidez, frente al 13% que tarda en responder más de 8 horas. Aunque sólo un 53% aporta información detallada, y un 20% responde de manera inapropiada.
Lo que más valora un comprador ante el vehículo de segunda mano es la claridad en la oferta, la transparencia sobre la garantía del producto y el certificado del estado del vehículo en orden de importancia.
Como aconseja GANVAM, el consumidor debe obtener del profesional una explicación transparente de las cuotas de financiación. En este sentido apunta que solo el 33% de los vendedores profesionales informan con la suficiente claridad sobre este tema en un primer momento.
Otro aspecto que señala GANVAM es que mientras el 37% de los compradores optan por la financiación, solo el 20% de los vendedores ofrecen esta posibilidad. Además al 54% de los compradores no se le ofreció un seguro de coche en el proceso de compra, un servicio del que carece el 66% de los puntos de venta profesionales.
También valoran muy positivamente el papel del vendedor, cuya orientación puede hacerles optar por uno u otro modelo de vehículo; y, claro está, las promociones también son muy aceptadas.
El mercado de los coches de segunda mano se mantiene muy estable en la actualidad. Satisface además las necesidades concretas para particulares, profesionales, también a nivel industrial. Siempre será recomendable ponerse en manos de expertos para tener la seguridad de llevarte un coche de primera cuando es de segunda mano.