
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Mantener limpio el exterior de tu coche es tan importante como mantener el interior en buen estado. Entre otras cosas beneficia a tu salud y tu tranquilidad conservar limpio el interior de tu vehículo.
Por suerte existen numerosas técnicas y productos para una limpieza fácil de la tapicería del coche, ya sea en superficies de tela, cuero o vinilo.
La tapicería del coche sufre mucho desgaste en su ciclo de vida. Por esa razón es importante la atención y el cuidado al detalle para garantizar su durabilidad. Compartimos algunos consejos para limpiar la tapicería del coche y dejarla como nueva.
Un error frecuente al limpiar cualquier tipo de tapizado es pensar que más agua da mejores resultados. Sin embargo no es así, utilizar más agua no significa que se eliminen las manchas de manera más eficaz. La humedad es muy perjudicial para la tela y puede dañar el interior del automóvil o invadirlo de olor a humedad.
Por otra parte, evita que entre agua en partes metálica del asiento, por ejemplo las cremalleras, ya que puede producirse óxido y producir aun más manchas.
Es importante probar productos como quitamanchas, o disolventes en alguna zona poco visible para comprobar si estos productos dañan la tapicería de tu coche.
Ten en cuenta estos tres puntos a la hora de limpiar la tapicería del coche. A continuación compartimos algunas técnicas y productos muy útiles según el tipo de tapizado, piel, tela o vinilo.
- Para las manchas rebeldes en la tapicería de cuero, trata previamente con un acondicionador de cuero. Luego aplica un quitamanchas de cuero sobre la mancha y frótalo. Deja reposar unos 30 segundos y limpia el quitamanchas.
- Elimina manchas de tinta. Utiliza laca para el pelo o alcohol para frotar combinado con agua para eliminar la tinta. Pulveriza la laca sobre la mancha y seca la superficie con cuidado con un paño húmedo y limpio, para evitar que la tinta se extienda sobre la tapicería.
- Manchas de grasa y aceite. Para acabar con este tipo de suciedad utiliza una fórmula de disolvente de pinturas con agua y un paño de algodón. Pon un poco en una taza y moja un paño de algodón, luego frótalo sobre la mancha. Después espolvorea la mancha con sal, harina, o talco y déjala reposar durante la noche. Por último aspira esta sección de la tapicería.
- Café. Para este tipo de manchas mezcla el café con agua fría y sécalo con un paño de papel. Aplica un poco de limpiacristales y déjalo reposar 5 minutos. Seca de nuevo con un paño de papel para eliminar más la mancha. Siempre seca las manchas y nunca frotes, se trata de evitar que se extiendan más en el resto de tapicería de tu vehículo.
- Si aún es quedan restos de café, frota con un líquido lavavajillas y enjuaga con agua templada. Vuelve a secar con papel. Utiliza un secador de pelo a 5 cm de distancia para no quemar la superficie.
- Quitar las manchas de vómito. Debes limpiarlo lo antes posible para evitar que se incruste en la tapicería. Limpia el exceso de vómito y diluye la mancha con agua fría. Lava el área con un jabón suave y agua tibia. Por último neutraliza la mancha con una pequeña cantidad de agua mineral gaseosa en un paño y secando la mancha.
- Manchas de sangre. Aunque es difícil de eliminar existen. Prohibido utilizar agua caliente o jabón, ya que esto fijará la mancha. Remoja un paño en agua fría y sécalo sobre la mancha de sangre.
- Enjuague el paño con agua fría y seca nuevamente hasta que la mancha desaparezca. Puedes utilizar una mezcla de pasta de bicarbonato de sodio y agua. El bicarbonato de sodio también ayudará a absorber el olor.
- Limpiador de tapicería “made in home”. Haz tu propio limpiador con ingredientes caseros. Mezcla 1 parte de agua con 1 parte de líquido de lavavajillas en un recipiente y ponlo en una botella con pulverizador. Rocíalo sobre la superficie a 15 o 20cm de distancia. Frótala con un cepillo de cerdas suaves. Enjuaga con agua tibia en un trapo limpio. Aclara el trapo con frecuencia. Utiliza un paño de microfibra para secar la zona.
- Elabora un limpiador natural no cáustico casero. Mezcla jabón en bórax y limpiador en agua caliente. Ralla una barra de jabón hasta que tengas 6 cucharadas. Agregue esto y 2 cucharadas de bórax a un recipiente. Vierte lentamente 2 tazas de agua hirviendo. También puedes echar 10 gotas de aceite esencial de lavanda para darle perfume. Una vez que se enfríe bátelo hasta que esté espumoso. Cepilla la espuma sobre el área con cepillo suave, y enjuaga con agua tibia con un trapo limpio que aclares repetidamente.
- Usa un limpiador de tapicería comercial. Estos limpiadores están disponibles en las tiendas de artículos para el hogar y suelen ser económicos. Pero suelen usar químicos más agresivos. Atiende a las instrucciones en la etiqueta para un uso adecuado. Aplica el limpiador y utiliza un cepillo para trabajar en la tapicería. Enjuaga con abundante agua.
- Limpiadora a vapor. Limpian en profundidad la tapicería y la alfombra haciendo correr agua caliente sobre el área que está limpiando y luego succionándola de inmediato. Extrae así el agua de la tapicería junto con la suciedad. Sigue las instrucciones del limpiador a vapor.
- Cepillo de dientes para limpiar las costuras. En las costuras de tapicería la suciedad y los restos se pueden acumular fácilmente. A menudo, es difícil levantar esta suciedad con una aspiradora o un paño. Utiliza un cepillo de dientes para llegar a estas zonas, frotando suavemente con su limpiador.
- Limpiar las alfombrillas. Retira las alfombrillas del coche y límpialas con el mismo limpiador utilizado en el resto de la tapicería. Enjuágalos bien y sécalos con paño de microfibra. En tapetes de goma o vinilo, aplique cera líquida para zapatos mejorando su brillo y manteniéndolos más limpios.
- Rodillo de pelusa. El papel pegajoso de rodillo de pelusa atrapa trozos de pelusa, migas y cabello. Haz rodar un rodillo de pelusa sobre los asientos. Cambie el rollo de papel con frecuencia para asegurarse de que esté lo suficientemente pegajoso.
- Usa un kit de limpieza de cuerpo para limpiar los asientos del coche. La piel requiere más cuidados que la tapicería de tela o vinilo, ya que sufre más con el paso del tiempo y pierde color. La mejor opción para limpiar el cuero es usar limpiadores hechos específicamente para cuero, como limpiadores y acondicionadores.
- Enciende la calefacción. Si hace calor en el lugar donde vives no es necesario, pero si invierno enciende la calefacción unos minutos antes calentar el automóvil. EL cuero es sensible al calor y facilitará la limpieza.
- Trabaja previamente sobre las manchas rebeldes. Trata previamente la superficie con acondicionador de cuero. Aplica el quitamanchas y deja reposar medio minuto, retira con trapo limpio.
- Usa limpiador de cuero. Enfócate en una sección a la vez. Con un paño suave retira el limpiador de cuero. Enjuaga con agua tibia. Sigue las instrucciones del producto.
- Limpiador suave casero. Mezcla jabón de manos suave con agua caliente y limpia la tapicería, pero no con mucho agua. Enjuaga bien la mezcla jabonosa con un trapo limpio mojado en agua limpia.
- Seca bien el cuero. Asegúrate de dejar el cuero completamente una vez lo hayas limpiado. Aunque el cuero repele el agua, no mantendrá el acondicionador si está húmedo.
- Acondicionador de cuero a base de agua con pH neutro. Algunos acondicionadores se producen con petróleo que suele adherirse al cuero y por tanto a la ropa. A veces dejan una acabado graso. Un acondicionador de cuero elaborado a base de agua con pH neutro asegura el buen estado de su tapizado de cuero y su ropa.
- Utiliza un cepillo dientes para limpiar las costuras. Este le permitirá llegar a estás áreas que tienden a acumular suciedad y restos. Frota suavemente con tu limpiador.
- Limpiar las alfombrillas. Retíralas y limpiálas con el mismo producto que has utilizado en el resto de la tapicería. Puedes hacer tu propio limpiador de tapicería casero con una mezcla de agua y lavavajillas. Rocía la mezcla y cepilla con cerdas suaves. Aclara bien con agua caliente y utiliza un paño de microfibra para secarlas.