
Trámites para comprar coche de segunda mano.

El sector de la automoción se encuentra en una situación de fuerte cambio en todo el mundo, y España no escapa de él ya que posee importantes plantas de producción. “Es un momento complicado, el corto plazo es complejo… hay incertidumbre, pero también se abren nuevas oportunidades”, asegura a Forbes la directora de Comunicación y portavoz de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Noemí Navas.
Y es que el sector se encuentra entre los mayores retos de su historia. La World Automotive Conference (WAC) de Estambul celebrada el pasado mes de Octubre señala a las nuevas tecnologías como un factor determinante que está alterando la industria automotriz.
Demasiado tráfico, mala conducción, transporte público, muy pocos espacios de estacionamiento y contaminación del aire. Estas fueron las principales reclamaciones de las personas asistentes a la conferencia en Estambul, y aunque no se tratan de tendencias, si son cuestiones de los consumidores que esperan una respuesta del sector.
La Conferencia Mundial de Automoción se celebró en Estambul el 17 de octubre de 2019. El Wyndham Grand Hotel en Levent acogió a 839 representantes senior de la industria automotriz de más de 20 países en la celebración de evento.
Cincuenta conferenciantes presentaron sus soluciones para estar al día de las tendencias futuras del sector, gestionar los retos económicos a nivel mundial y superar los cambios en las demandas de la industria. Gran parte de los discursos pusieron el foco en la digitalización de la tecnología.
Todas las personas que subieron al escenario hablaron sobre el aumento de los dispositivos conectados, la agilidad en los procesos innovadores, la colaboración B2B, especialmente con las nuevas empresas, el enfoque centrado en el usuario en el diseño y la conducción automatizada en detalle.
No hace mucho, la industria se basaba en motores más potentes, aerodinámica, comodidad y diseño exterior de vehículos. Sin embargo las demandas de los consumidores están cambiando, transformando la industria con la digitalización de la tecnología. La industria automotriz ofrece soluciones para automóviles más ecológicos, transporte público, asistencia para la conducción y conducción autónoma, infraestructura inteligente y muchas formas innovadoras para satisfacer las demandas de los clientes.
1- El centro de todo, el consumidor.
Los participantes mencionaron cómo están cambiando sus estrategias de producción y marketing a través de la digitalización y los últimos comentarios de los usuarios. El software y los datos se están volviendo esenciales para desarrollar estrategias locales y globales.
Kimberly Matenchuk, directora sénior de ventas de GE Digital, en Reino Unido, afirmaba que “la innovación depende de las necesidades”. Además, teniendo en cuenta este punto de vista, cree que Turquía podría liderar la innovación en vehículos autónomos y eléctricos debido a la demanda, consecuencia de problemas de tráfico y contaminación, especialmente en grandes ciudades como Estambul y Ankara.
El enfoque centrado en el cliente conduce a soluciones más innovadoras, como viajes compartidos para evitar atascos, parking y problemas de contaminación del aire. Katharina Hopp, vicepresidenta de Urban Solutions, resumió su método en tres pasos: recopilar datos de los usuarios, asociarse con los actores principales o menores de la industria, activar el ecosistema.
Ömer Özgür Çetinoğlu, director de comunicación de TOFAŞ FIAT, señala que las tendencias del automóvil provienen de otros sectores como el de tecnología de la información (TI). Así el departamento TI de TOFAŞ FIAT se convirtió en el más activo durante el proceso de innovación y producción, y cambió la cultura de innovación de la empresa. La implementación de métodos Agile del desarrollo de software transformó la estrategia de ventas y marketing de TOFAŞ FIAT digitalizando las salas de exhibición.
Los métodos convencionales ya no funcionan para satisfacer las necesidades del cliente.
2- La incesante innovación.
Çetinoğlu explicó en detalle cómo transformó la TI de TOFAŞ FIAT en una “TI inspiradora”. El departamento de TI es una parte integral del proceso de creación de estrategias, como el desarrollo de productos, el proceso de producción y el departamento comercial. Toda la innovación en estos departamentos de TOFAŞ FIAT está impulsada por la implementación de métodos Agile.
Katharina Hopp habló sobre la importancia de una “mentalidad ágil” para impulsar la innovación, según la vicepresidenta de Urban Solutions es bueno para una adaptación rápida, escuchar y entender las necesidades del consumidor, aunque agregaba que no siempre funciona.
3- La Asociación.
La colaboración podría aportar soluciones únicas a problemas únicos. La asociación es la moda que marca el futuro de la industria. Katharina Hopp se refirió a ello para resolver el transporte urbano. En su discurso hacía hincapié en la importancia de las asociaciones entre startups, grandes empresas, gobiernos locales y centrales.
Del mismo modo Arda Bafra, Directora Ejecutiva de Diseño, Automotriz, Maxim Integrated, describe el automóvil del futuro. Asegura que seremos conductores y pasajeros al mismo tiempo cuando los coches autónomos estén disponibles y sean más accesibles. Además puntualiza que pantallas y entretenimiento adquirirán mayor importancia dentro del automóvil, y añade también las características de seguridad. Ambos requieren comunicación de datos de alta velocidad. Hay muchos desafíos, asegura que estos pueden superarse con esfuerzos colectivos, asociando grandes marcas y nuevas empresas. Otros añaden a su estrategia de colaboración a gobiernos locales y centrales, cruciales para su crecimiento.
4- Conectividad y datos.
Otra palabra de moda en la industria “conectividad”. “Se deben establecer muchas conexiones de alta velocidad alrededor del automóvil para una experiencia de conducción autónoma más segura. Se requieren conexiones de alto ancho de banda para mostrar vídeos 3K-4K en tiempo real”, aseguraba Bafra en su presentación.
Otros señalaron la conectividad entre vehículos eléctricos, movilidad diversa y digitalización, como las tecnologías líderes que impulsan la innovación en la industria del automóvil.
Hopp señaló la importancia de la conectividad para recopilar datos para el transporte público, estacionamiento, tráfico y problemas ambientales en las zonas urbanas.
5- Coches autónomos y eléctricos.
Para Murat Okçuoğlu de Automotive Safety and Forensic Research deberíamos esperar un poco más de lo deseado para vehículos eléctricos y vehículos autónomos eficientes. Pero parece que la industria generalmente se publicita muy bien con los vehículos eléctricos y autónomos. Añade además que la tecnología de la batería debería desarrollarse mucho más para tener vehículos eléctricos eficientes, y asegura que estamos muy lejos de cualquier cosa que pueda competir con el rendimiento de los motores de combustión.
Por otro lado, la mayoría de los participantes de WAC piensan que la industria automotriz debería enfocarse en lo que los clientes quieren, y quieren automóviles más ecológicos que no necesiten combustibles fósiles para funcionar.
Los cambios demográficos y las demandas de la nueva generación de consumidores están motivados por hechos como la crisis climática. Está surgiendo un nuevo ecosistema de movilidad entre la inteligencia artificial y la interacción de otras tecnologías emergentes, cambiando el sistema de valor.
La legislación gubernamental que alienta la producción de vehículos eléctricos, el I + D y el comercio puede impulsar la innovación en un corto período.
Es interesante ver hacia dónde se dirige la industria. Un paisaje futurista en el que parece que pronto protagonizaremos una serie de ciencia ficción: coches sin conductores, que pueden responderte y funcionar sin combustible fósil.