
Trámites para comprar coche de segunda mano.

La DGT alertaba recientemente de una nueva estafa online, que consiste en el envío masivo de un correo electrónico dirigido por la Dirección General de Tráfico de forma engañosa. El mensaje que aparece es similar al que sigue: “Consta en nuestro sistema una multa de tráfico no pagada”.
Si usted ha recibido una mail de estas características en su bandeja de entrada, debe extremar la precaución y no hacer click en ningún enlace que se le indique en el mismo, ya que podría tratarse de un fraude.
Como es habitual la DGT ha advertido con la publicación de un tweet sobre el envío masivo de este correo electrónico que se trata en realidad de una de las estafas por mail más frecuentes, también denominada phishing.
Cada cierto tiempo los estafadores recurren a este método online referente a multas de tráfico, lo que utilizan como un gancho perfecto. Por medio de un email suplantando la identidad de la DGT, se indica al usuario que cuenta con una una multa pendiente de pago y que puede ver la notificación desde un enlace del correo que redirecciona a una web externa.
Desde esta web externa se descarga un archivo comprimido (zip) que finge ser la multa, y que realmente contiene un malware, software que ejecuta sin autorización del usuario del equipo infectado, operaciones en el sistema y genera acciones perjudiciales para el usuario y/o para el propio sistema.
Es importante subrayar que la DGT nunca comunica multas vía correo electrónico, sino que las envía con carta certificada. Si la notificación no es posible se incluye en los boletines oficiales, en el TESTRA, Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o el TEU, Tablón Edictal Único.
- Como puedo saber si tengo multa de tráfico.
Exceptuando el caso en el que el usuario se haya dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) para recibir comunicados y notificaciones de manera telemática. De ser así recibiría un aviso por SMS o e-mail, solicitando que entre en la DEV, y tras identificarte con DNI electrónio o Certificado Digital podrás acceder a la multa.
Así que si recibes en tu bandeja de entrada un mail de la DGT con una multa impagada, bórralo, porque se trata de una fraude por correo.
Los ciberdelincuentes a menudo utilizan la técnica de la suplantación de indentidad mediante e-mail. De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el fin último de este envío de mails masivos es difundir malware, llevar a cabo ataques de pishing usurpando la identidad para conseguir datos sensibles o información valiosa del usuario.
Estos son algunos consejos de Tráfico para saber cómo actuar ante este tipo de e-mails:
Es fundamental que, ante la mínima sospecha, analice detenidamente el correo. Si ya se ha descargado y ejecutado el archivo, chequee todo el equipo con el antivirus y siga las instrucciones marcadas por el mismo para desechar el malware.