
Trámites para comprar coche de segunda mano.

La ficha técnica del coche compone un elemento imprescindible del vehículo, siendo su pérdida o extravío motivo de multa y sanción al conductor o propietario de este. Este documento, al igual que el permiso de circulación, la pegatina de ITV o el carnet de conducir, obliga al conductor a llevarlo siempre consigo en el interior del vehículo, ya que puede ser requerido en cualquier momento por las fuerzas de seguridad.
Además, sin una ficha técnica no se permitirá al conductor/a realizar la revisión anual del vehículo ni realizar otros tramites importantes, como la transmisión de este.
La función principal de la ficha técnica, conocida también como ‘tarjeta ITV’, consiste en la acreditación, tras un examen técnico, de un vehículo para circular en carretera.
Esto significa que el conductor, de manera previa, ha superado una revisión que certifica y autoriza al vehículo en cuestión a circular sin problema por la vía pública.
Todo vehículo ha de tener en vigor su última revisión, por lo que perder este documento puede convertirse en un dolor de cabeza para el conductor o propietario del coche.
Si ha perdido su tarjeta ITV o la ficha técnica de su coche no se alarme, ya que podrá solventar el problema en unos sencillos pasos.
El primer escalón de este proceso consiste en solicitar un duplicado del documento, frecuentemente realizado en una estación ITV.
Desde aquí se enviará una petición de duplicado que ha de ser aprobada y verificada por el Ministerio de Industria. Si el organismo encargado exige una nueva inspección técnica, el conductor deberá pasar otra ITV. Si bien es una posibilidad, esto no sucede usualmente.
Para realizar este proceso de duplicado con éxito necesitará, en función de sus circunstancias, una serie de documentos.
Si se trata de un extravío, sustracción, robo o deterioro, deberá llevar consigo una copia del permiso de circulación, así como la copia de la denuncia por robo.
Sin embargo, si la causa principal es el deterioro de tu ficha técnica, bastará con adjuntar el original de la tarjeta ITV.
Para conseguir una citación en las oficinas de Tráfico tenemos tres vías:
- La primera es a través de Internet, siendo esta la más usada y preferida por la población conductora debido a su rapidez y sencillez. La Dirección General de Tráfico cuenta con un servicio de solicitud de cita previa a través del cual podrás elegir fecha y hora para tu citación en la oficina más cercana.
- Si eres más convencional, podrás hacerte con tu cita llamando por teléfono en el 060, gozando de una atención automática con servicio interrumpido durante todo el año. Sin embargo, si queremos que nos atienda un especialista, podrás llamar de lunes a viernes de 9h a 18h. Si preferimos acudir de manera presencial, gran variedad de oficinas cuentan con puntos de información para realizar este paso.
Por último, cabe mencionar que tras la incorporación de la app de la DGT en los smartphones españoles, la pérdida o extravío de la ficha técnica de tu coche ha dejado de ser un problema, ya que podrás acreditar el estado del vehículo a través de miDGT, la aplicación desarrollada por la Dirección General de Tráfico. No obstante, no está de más llevarla consigo ante cualquier circunstancia o imprevisto.