Diseño de Porsche subastado con éxito como NFT (token no fungible).

Elena Crespo Abril

Las criptomonedas y la tecnología blockchain son una tendencia cada vez más en auge, y ya forma parte de las operaciones de muchas empresas, también del sector de la automoción.


Clara muestra de ello lo encontramos en esta iniciativa de Porsche Alemanía, con la subasta de un diseño exclusivo del diseñador jefe de exteriores Peter Varga como un Token no fungible (NFT).

¿Qué son los NFT?

Para quienes aún no estén familiarizados con el mundo de las criptomonedas, un token no fungible (NFT) es un activo criptográfico único e irrepetible.La tecnología blockchain permite almacenar las propiedades del token y certificar la originalidad y propiedad del activo.


De esta manera entre el 2 y el 6 de agosto de 2021, los fans de Porsche tuvieron la oportunidad de comprar el diseño en una subasta (por medio de la plataforma SuperRare) como un NFT por un valor de 30,25 Ethereum, que al finalizar la subasta equivalía a 90.000 dolares estadounidenses.

La subasta de un boceto único de Porsche con NFT

Lo especial de esta subasta es que ofrecía un activo físico y también digital. Todas las ganancias se han donado a la organización sin animo de lucro Viva con Agua. Se trata de la primera operación NFT de la firma de deportivos con el apoyo de la filial Porsche Digital y Fanzone como plataforma NFT.


El boceto combina dos modelos a la venta en la actualidad: el Taycan Cross Turismo y simbólico 911. Para el diseñador Peter Varga se trat de una experiencia muy emocionante y "dibujar un boceto de diseño que luego se comercializa online como un objeto digital fue una experiencia completamente nueva”.


La directora del proyecto Sandra Mayer-Denzel declaraba "Con la iniciativa NFT, queríamos probar cómo se aceptaría una oferta de este tipo en la comunidad criptográfica y qué tipo de respuesta podríamos generar con ella…


Definitivamente podemos estar muy satisfechos con el resultado y nos complace haber podido generar una suma de donación impresionante para Viva con Agua”.

Diseño de Porsche subastado con éxito como NFT (token no fungible).

“La subasta es una gran acción de Porsche. Estamos muy contentos con la donación y la cantidad que llevo consigo el boceto de diseño ”, asegura Carolin Stüdemann, directora general de Viva con Agua de Sankt Pauli “Con lo recaudado apoyamos proyectos de agua y así podemos mejorar las condiciones de vida de varios miles de personas. ¡Porque el agua es vida! "

Por su parte el Director de Innovación del Departamento de Ventas de Porsche y que comparte la iniciativa del proyecto, Lars Krämer, declaraba: “La iniciativa de subastar el Token no fungible se implementó en un equipo interdisciplinario en muy poco tiempo, al estilo Porsche... estamos orgullosos del resultado y esperamos aprender de él para posibles nuevos proyectos de innovación en el campo de NFT y arte digital en Porsche ”.


Una NFT representa la propiedad digital de un artículo único. Los bienes digitales se pueden guardar, vender o intercambiar en un monedero virtual. Hasta ahora, las NFT se han usado especialmente en el campo del arte criptográfico y colecciones digitales.

Diseño de Porsche subastado con éxito como NFT (token no fungible).

Plataforma blockchain para tarjetas coleccionables.

Porsche ha realizado el proyecto junto con Fanzone. La empresa Forward31, una unidad de negocio de Porsche Digital GmbH, lanzó esta start-up en Berlín en junio de 2021. Porsche tantea con Fanzone nuevos canales de negocio en el sector del juego online y el entretenimiento digital.Se trata de una plataforma online en la que los fanáticos pueden recolectar e intercambiar tarjetas coleccionables de jugadores digitales como NFT y también beneficiarse de su aumento de valor. Fanzone utiliza la tecnología blockchain para garantizar la rareza y la identidad de los artículos del coleccionista.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836