
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Para reflexionar, delirar y soñar: un avance de la nuevatemporada de descapotables: el panorama del mercado con todos los modelosactuales.
· El panorama completo del mercado de los descapotables
· Con todos los nuevos descapotables 2023
· Extra: Descapotables con motor eléctrico
Conducir un coche es cada vez más caro. Pero, ¿significa esoque hay que renunciar a la diversión? No. Un descapotable, en particular, puedelevantarte el ánimo de maravilla. Bajar la capota y dejarse llevar por elviento: ¡maravilloso!
Los coches abiertos tienen muchos nombres, con o sin barrasde seguridad. Pero hay diferencias muy tangibles entre descapotable, speedster,roadster y targa. Te explicamos las diferencias.
La palabra descapotable sirve como término genérico paratodos los vehículos descapotables. Deriva de la palabra francesa"cabrioler", que significa "saltar en el aire". En undescapotable abierto, el conductor experimenta el recorrido con todos sussentidos, el viento corre por todo el coche. Por eso los descapotables son tanpopulares entre muchos conductores. Normalmente, un descapotable es un vehículoabierto con dos puertas, cuatro plazas y un pequeño maletero. Esto se debe aque, en su mayor parte, cuando se abre el techo, desaparece en él.
Los techos de los descapotables suelen ser de aluminio,cristal, acero, tela, plástico o cuero. Durante un tiempo, los descapotablescomo el VW Golf o el Ford Escort se apoyaban en barras antivuelco para mayorseguridad y rigidez. Los vehículos modernos, que integran aceros de altaresistencia, enormes marcos de parabrisas y barras antivuelco automáticas, yano necesitan barras. Los techos de acero, tan populares en la década de 2000,también han desaparecido prácticamente de los descapotables. Las modernasconstrucciones de tela de varias capas proporcionan suficiente aislamiento yson mucho más ligeras que las de acero o aluminio.
Los roadster son descapotables especialmente deportivos quesuelen tener dos plazas. Son más pequeños, ligeros y potentes que losdescapotables normales de cuatro plazas, aunque la transición es fluida en elcaso de los 2+2 plazas. Al principio de la era roadster, en los años 50,modelos como los de Austin Healy, Triumph o MG sólo estaban pensados paracircular descapotados. Se podía colocar una fina lona improvisada cuando elcoche estaba parado, para evitar que se llenara con los chubascos. El conductorse introducía en el coche bajo a través de unas pequeñas puertas. Básicamente,los roadsters no eran más que deportivos abiertos con dos plazas, destinadossobre todo al placer de conducir.
Los fabricantes italianos llamaban a estos coches Spider(como el famoso Alfa Romeo Spider), Spyder o Speedster (véase más abajo). Afinales de los años 70, el interés por los roadsters ya había decaído. Sólo apartir de 1989, con el Mazda MX-5, este género de vehículos volvió aexperimentar un auge, con numerosos imitadores. Aunque desde entonces lascapotas de emergencia han dado paso a las capotas para todas las estaciones: Elmercado de roadsters en Alemania no es abundante. Además del Mazda MX-5, seencuentran entre ellos el BMW Z4, el Porsche 718 Boxster, los Mercedes SLK, SLy AMG-GT, así como el Nissan 370Z Roadster y el Audi TT.
Los Speedster son roadsters especialmente deportivos, aúnmás extremos y puristas que otros vehículos descapotables. Porsche ya vendió unSpeedster en 1948. A diferencia del Roadster, el motor está situado en la partetrasera en lugar de en la delantera, y Porsche también redujo considerablementeel tamaño del parabrisas. A lo largo de los años, siempre ha habido modelosSpeedster basados en el 911. En mayo llegará un nuevo modelo de la serie 992.
En comparación con el descapotable convencional, elSpeedster tiene un parabrisas más pequeño y dos jorobas traseras de fibra decarbono. Además, tiene un motor más potente y, gracias al uso del carbono, unpeso reducido.
Un modelo Targa se basa en una barra de seguridad y una seccióncentral del techo que puede desmontarse entre el parabrisas/pilar y el pilar B.La luneta trasera suele permanecer rígida. La barra hace que el Targa sea másrígido a la torsión y más seguro. En el pasado, este diseño era la forma mássencilla de abrir el techo de un automóvil con poco esfuerzo y de guardar lacapota en el maletero para ahorrar espacio. En 1961, Triumph introdujo porprimera vez una capota rígida de dos piezas, la denominada Surrey Top, para elroadster Triumph TR4.
A principios de los años 70, otros fabricantes siguieron suejemplo, como el Dino 246 GTS, el Opel Kadett Aero, el Triumph Stag y el Fiat X1/9. El denominado techo en T o T-top estaba disponible en el Corvette C3, elChevrolet Camaro, el Nissan 100 NX o el Toyota MR-2.
Para sortear los estrictos obstáculos de homologación de losdescapotables en el mercado americano, los ingenieros de Porsche inventaron en1965 una barra de seguridad que abarcaba toda la carrocería. El nombre Targa sebasa en la famosa carrera Targa-Florio, pero ahora es una marca registrada dePorsche. Por otra parte, procede del italiano y significa escudo ocortavientos.
Los techos Targa ya han pasado de moda y juegan más en elterreno de la nostalgia. Esto se debe a que el uso de nuevos materiales, comolos aceros de alta resistencia, y los nuevos diseños hacen que sólo unos pocosfabricantes sigan apostando por los refuerzos transversales. Vehículos Targaconocidos y populares: Mazda MX-5 RF, Lotus Elise, Chevrolet Corvette,Lamborghini Aventador Roadster y Porsche 911 Targa.
Para la temporada al aire libre de 2023, los fabricantes deautomóviles ofrecen un popurrí de 100 versiones de modelos. Si desglosamos lacifra por series de modelos, aún quedan unos 40 tipos de descapotablesfundamentalmente diferentes: desde el simpático Smart eléctrico con techoenrollable hasta un Aston Martin elegantemente exótico, pasando por ellujosísimo BMW Serie 8.
A partir de unos 20.000 euros está el Fiat 500 C con unmotor híbrido suave de 70 CV. Por 25.000 euros hay un Smart con propulsióneléctrica. Pero seguro que tampoco es del gusto de todos. Otro descapotable pordebajo de 30.000 euros no está disponible. ¿Y después? Entonces la oferta sevuelve interesante.
Afortunadamente, se pueden encontrar más modelos en el"medio popular". Por ejemplo, el conocido y popular Mazda MX-5, elextraordinario VW T-Roc, el descapotable Mini, un recientemente renovado BMWZ4, Audi TT y Audi A5 hasta llegar al Mercedes Clase E. El T-Roc, el Audi A5 yla Clase E ofrecen incluso espacio para tres pasajeros. A los adolescentes,como mucho, les gustaría sentarse en la parte trasera del Mini, pero tanto éstecomo el Mini y el biplaza MX-5 están entre los descapotables que ofrecen másplacer de conducción.
En la tabla de modelos, todos los descapotables aparecenordenados alfabéticamente por fabricante. Sin embargo, también hay una funciónde ordenación que le permite ver los modelos ordenados por precio, prestacioneso cilindrada haciendo clic en la cabecera de la columna correspondiente en laparte superior. Si no se indica la cilindrada, se trata de un descapotableeléctrico.
En el segmento de precios por debajo de 35.000 euros, casitodos los vehículos tienen un carácter inusual. El Mazda MX-5 como roadsterclásico con dos plazas, tracción trasera y un paso por curva especialmenteágil. El Mini como revival del Mini original británico, que intentaba ser elautomóvil más pequeño posible con el mayor placer de conducción posible. El VWT-Roc, un moderno crossover entre descapotable y SUV. Y por último, pero no porello menos importante, el Fiat 500 (incluido el Abarth como derivado del Fiat)y el Smart, ninguno de los cuales fue diseñado como descapotable y, por tanto,sólo tienen techo plegable/enrollable.
El Smart eléctrico no durará mucho, Mercedes está retirandoprogresivamente su producción. Todavía puede encargarse hasta finales de abrilde 2023. El Fiat 500 está disponible como coche de combustión ligeramentehibridizado por algo menos de 20.000 euros, lo que lo convierte en eldescapotable más barato del mercado. El Abarth de carreras cuesta más de 30.000euros, por lo que parece un milagro que siga disponible. Pronto habrá tambiénuna versión eléctrica del Abarth.
En la franja media de precios, de 35.000 a 60.000 euros, losfabricantes premium alemanes Audi, BMW y Mercedes dominan la gama dedescapotables. Pero existe una dolorosa brecha: La actual generación del BMWSerie 2 se fabrica en México y sólo como coupé. La versión descapotable se hacancelado.
El Ford Mustang llegará a Alemania este año en una nuevaedición. Pero eso no será probablemente hasta el cuarto trimestre, cuando latemporada al aire libre ya haya terminado. El Lotus Elise ya es historia: elmodelo dejará de ofrecerse en 2023. Sólo unos pocos entusiastas echarán demenos el modelo: En el roadster inglés, apenas sabías dónde poner tusmartphone. Y: el Elise era ruidoso, duro e incómodo.
La riqueza de variantes de la gama de descapotables de laClase C de Mercedes es opulenta. La gama de motores abarca desde el cuatrocilindros de 1,5 litros y 156 CV hasta el ocho cilindros biturbo de 4 litros y510 CV, con precios desde unos 54.000 hasta más de 100.000 euros.
En el segmento de precios entre 60.000 y 100.000 euros sólocontamos cuatro series de modelos, pero con unas 30 versiones de modelostambién satisfacen exigencias muy altas.
El Jaguar F-Type y el Porsche 718 Boxster, sin embargo,siempre causan problemas de espacio incluso para solteros o parejas. Lasgrandes compras están tan fuera de lugar como los largos viajes de vacacionescon las correspondientes necesidades de equipaje. Por otro lado, garantizan unaexperiencia de conducción fantásticamente deportiva que no tiene parangón. ElMercedes Clase E Cabrio no tiene nada que envidiar a las versiones AMG. Además,la Clase E ofrece incluso cuatro plazas y un volumen de maletero bastantedecente.
En comparación, un Morgan Plus parece totalmente anticuado.El Morgan es una absoluta rareza: un vehículo nuevo disfrazado de cocheclásico. Bajo la carrocería, casi todas las piezas son completamente nuevas.Está propulsado por un motor turbo de dos litros y 258 CV de BMW, acoplado auna caja de cambios manual de seis velocidades o a una automática de ocho. Loscoches no se producen en una cadena de montaje, sino en una pequeña fábricainglesa.
La mayor variedad de coches está disponible a preciossuperiores a los 100.000 euros, coches con los que la mayoría de la gente sólopuede soñar. Pero éstos también forman parte de una completa panorámica delmercado de descapotables.
El Chevrolet Corvette Stingray se presentó en otoño de 2021.Ahora, la versión 2023 Z06 llegará pronto a Alemania, y los fans de Corvette yase están chupando los dedos por él. El V8 de 5,5 litros proporciona 670 CV ytrabaja junto con un doble embrague de 8 velocidades. El irresistible sonido seescapa por debajo de la zaga desde cuatro salidas de escape dispuestascentralmente una al lado de la otra.
Aún más arriba en la estantería de los sueños están losAston Martin, los Bentley y los Ferrari. Aquí se hace más evidente que conducirun descapotable puede ser un lujo completamente superfluo, aunque muy bello.
Hasta ahora, sólo hay unos pocos descapotables conpropulsión puramente eléctrica. Uno de ellos es el Smart EQ, que también es laforma más barata de conducir un descapotable. Uno de sus defectos es laautonomía más bien escasa, por lo que las grandes excursiones están asociadas alas circunstancias, es decir, a frecuentes recargas intermedias. Y el nuevoSmart eléctrico todavía no se fabrica como descapotable.
Queda el Fiat 500 e descapotable. Está disponible con unabatería pequeña (24 kWh), una autonomía corta (190 kilómetros) y un motorpequeño (70 kW/95 CV) desde unos 32.400 euros. Con una batería más grande (42kWh), mayor autonomía (303 kilómetros) y un motor algo más potente (87 kW/118CV), el 500 e Cabrio cuesta 34.000 euros sin extras. Los puristas, sin embargo,dirán que el 500 e Cabrio es un coche con techo enrollable y no undescapotable.
Los menos puristas con los descapotables pueden optar por elRenault Twizy de propulsión eléctrica. Al carecer de ventanillas laterales, elTwizy también tiene un asiento agradable y ventilado. Y como el Twizy es uncruce entre un scooter y un e-kart y se puede conseguir por tan sólo 11.450euros, no queríamos dejarlo sin mencionar. Sobre todo porque ya se puedeconducir a los 16 años.