
Trámites para comprar coche de segunda mano.

No detenerse ante un semáforo en rojo es una de las infracciones más habituales al circular por la ciudad a pesar del peligro que conlleva. Las prisas, el estrés o un despiste llevan a muchos conductores a cometer esta falta que conlleva una multa económica y retirada de puntos del carnet de conducir.
Como es de esperar, esta infracción está penada en el artículo 146 del Reglamento General de Circulación, en el que se determina que los semáforos indican prioridades de paso en un cruce de vías, por lo que saltarse un semáforo en rojo es un motivo evidente de sanción.
Saltarse un semáforo en rojo se considera una infracción equivalente a saltarse una señal de stop o un ceda el paso. En este post te contamos la sanción económica y pérdida de puntos que supone.
La sanción económica por saltarse un semáforo en rojo es de 200 €. Sin embargo como es habitual podemos aprovechar una bonificación y pagar la mitad en los plazos establecidos, 100 €.
Puede tratarse de semáforos normales o con detector de velocidad, que se ponen en rojo si superas los kilómetros hora que se establecen para un tramo determinado, así que en caso además habremos ido más deprisa de lo que está permitido.
Este tipo de semáforos con radar funcionan automáticamente cuando un coche alcanza la línea de detención, y aunque en algunos casos puede tardar algunos segundos, si el vehículo pasa el semáforo en este tiempo se tratará de la misma infracción que conlleva saltarse un semáforo en rojo.
El agente que nos de el alto nos entregará la multa, aunque también es posible que nos llegue por correo al domicilio si se trataba de una cámara de semáforo. Según el artículo 112 de la Ley de Tráfico, hay un plazo de tres a seis meses para notificar la infracción.
No detenerse ante un semáforo en rojo es una infracción que conlleva una sanción económica y su correspondiente retirada de puntos del carnet, exactamente 4 puntos.
Perder puntos del carnet de conducir puede suponer un problema teniendo en cuenta que el saldo máximo es de 12 puntos, y no podrás conducir si los pierdes. Deben pasar dos años sin cometer infracciones para recuperarlos, y en caso de infracciones graves el plazo aumenta a 3 años.
Si te notifican una multa por saltarte un semáforo en rojo, y deseas recurrirla te recomendamos que redactes una carta dirigida a la dirección de la Jefatura de Tráfico que tramita la sanción, o al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas. También presencialmente en cualquier Jefatura o Oficina de Tráfico.
En el escrito debes argumentar porque la denuncia es injusta o se trata de un error. Estos son algunos motivos que puedes presentar en tu recurso: