Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Marina Saez Rodriguez

Problemas comunes de inyección

Veamos primero qué es un inyector

Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Los inyectores de combustible son un pequeño mecanismo, no más grande y parecido a una jeringa metálica, del tamaño de un bolígrafo “permítanme la expresión para que todo el mundo lo entienda”.

Están diseñados para mantener una tarea muy importante y específica en el motor de nuestro vehículo.

Su tarea es pulverizar combustible (ya sea gasolina, diesel y derivados o gas) en una fina niebla, para hacer la mezcla con el aire que pasa por la admisión del motor, a medida que se dirige hacia la cámara de combustión (cilindro o pre cámara de combustión), ya sea de inyección directa o indirecta.

Casi todos los vehículos de hoy día, tienen inyección de combustible multipunto, lo que significa que cada cilindro o pre cámara es alimentado por su propio inyector de combustible.

Nuestro vehículo requiere de una mezcla específica de aire / combustible para funcionar con la máxima eficiencia, y esa combinación puede ser un verdadero dolor de cabeza si los inyectores no funcionan adecuadamente.

Conoce bien cómo funcionan los inyectores
Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Normalmente hay cuato problemas principales básicos con los inyectores de combustible; defectos de fabricación, que se estén obstruyendo, que estén sucios, o que tengan fugas de combustible.

Otros problemas, como errores de centralita o sensores defectuosos, pueden hacer que los inyectores no funcionen correctamente, pero estos no son el resultado de inyectores defectuosos y atiende más a averías electrónicas.

Defectos de fabricación

En algunas marcas y modelos de vehículos, a veces, nos encontramos con problemas de inyectores defectuosos. La vida útil de un inyector, dependiendo del estilo de conducción y calidad del combustible que se le eche al depósito, puede variar entre 150.000 y 300.000km. Prácticamente, ninguna marca de fabricación de automóviles fabrica inyectores, por lo que recurren a marcas tecnológicas en inyección como pueden ser Siemens, Boch o Delphi, por citar las más conocidas.

A veces se da el caso, que un determinado tipo de inyector que se fabrica para un modelo determinado, encuentra defectos de fabricación o alguna partida de fabricación sale defectuosa. Al principio de su vida útil todo suele ir correctamente, pero cuando transcurre un periodo de tiempo o uso, comienzan ha realizar ruidos extraños y tirones nada normales para motores que apenas hayan recorrido 50.000 o 60.000km.

Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Por citar ejemplos, Volkswagen tuvo que cambiar en campaña de garantía todos los inyectores Siemens de su motor 2.0tdi de 140 y 170cv montados en sus nuevos modelos de Passat que se fabricaron desde el año 2.005 al 2.007. También Volkswagen ha tenido muchos problemas con la primera generación de sus motores 1.6tdi desde el año 2.009 al 2.013, todos con problemas de ruidos y tirones, que si no se solucionaban pronto cambiando los inyectores por otros con diferente tecnología, llegaban a producir averías de motor más graves y costosas. En este caso, como las averías en los inyectores aparecían ya al cierto tiempo del uso del coche, la marca peleó todo lo posible con sus compradores para no tener que soportar ella los costes de la campaña de reparación.

Pero no sólo Volkswagen ha tenido sus problemas. Marcas como Ford o el mítico motor 1.6hdi del grupo PSA (Citroën - Peugeot) han dado problemas de inyectores cuando la vida útil de los mismos apenas estaban al 50%.

En estos casos, lo mejor es pelear con la marca el cambio por defecto de fabricación, pero no siempre se consigue.

Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Inyectores obstruidos

Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Partimos de que no es fácil diagnosticar un inyector defectuoso, ya que los síntomas que causa pueden ser similares a una bujía en mal estado o una bobina de encendido averiada, lo que significa que uno de los cilindros no esté funcionando correctamente.

Si está relacionado con un inyector obstruido, es probable que si apuramos demasiado el depósito de combustible asiduamente, este combustible pase por el inyector con demasiados residuos e impurezas, lo que provocará que los residuos se atasquen en el inyector o en la canasta del filtro de combustible.

Si un inyector se obstruye, el motor quedará “cojo”  y cabeceará en el vano motor, con los consiguientes tirones en la marcha. Como literalmente se queda a tres cilindros, echará humo blanco (si es gasolina) y negro (si es diesel) por la mala mezcla y combustible no quemado. Si pasa esto, habrá que desmontar el inyector y limpiarlo profesionalmente, ya que los aditivos y los limpiadores de inyección mezclados en el combustible no podrán limpiar la obstrucción, pues la mezcla no pueden pasar a través del inyector.

inyectores sucios

Si el combustible aún puede pasar a través de los inyectores, pero no la cantidad adecuada, generalmente se considerarán sucios. Los inyectores de combustible sucios afectarán la velocidad del flujo del combustible, lo que puede dar como resultado un ralentí inestable, un arranque deficiente o pérdidas de potencia, lo que reduce la capacidad de su automóvil para acelerar de manera efectiva. Si bien algunos limpiadores de inyectores pueden ayudar a reducir la acumulación de suciedad en los mismos, la única forma real de limpiarlos y restaurar el rendimiento máximo es desmontarlos del vehículo y usar productos químicos o ultrasonidos con los equipos adecuados.

Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Inyectores con fugas

Si los inyectores de combustible tienen fugas externas, no debe conducirlo. Si bien un inyector con fugas probablemente causará los problemas similares al de un inyector sucio, a menudo podrá oler el combustible debajo del capó o incluso detectar una fuga por el goteo con el vehículo parado. Los inyectores con fugas externas presentan un riesgo alto de incendio y deberán reemplazarse o repararse por completo.

Conoce bien cómo funcionan los inyectores

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836