
Trámites para comprar coche de segunda mano.

El cinturón de seguridad es obligatorio para mujeres embarazadas. Además su uso es efectivo reduciendo en un 80% el riesgo de accidente mortal y las lesiones en carretera.
La utilización de cinturón de seguridad en la parte delantera del coche es un imperativo desde 1975, en las parte trasera desde 1992.
Lo cierto es que hasta 2006, las embarazadas no estuvieron obligadas por ley a llevar el cinturón de seguridad cuando viajan en coche, igual que cualquier otro ocupante del vehículo.
Sin embargo, asaltan las dudas sobre si esto resulta o no peligroso para el bebé por la presión que ejerce el cinto sobre el abdomen y el pecho en caso de accidente. Estas recomendaciones de uso la DGT son esenciales para conocer como utilizar el cinturón para la seguridad y comodidad de las embarazadas:
Al principio y al final del embarazo debe extremarse la precaución. En los primeros meses la escasa cantidad de líquido amniótico deja al feto menos protegido ante un impacto frontal.
Del mismo modo al séptimo mes de gestación , además de ser incomodo por el gran tamaño del abdomen, un frenazo brusco o un accidente, podría adelantar el parto o provocar que el bebe choque su caza con el hueso pélvico de la madre.
El uso correcto del cinturón reducirá el riesgo de lesiones. Además de aumentar la seguridad, la futura mamá podrá conducir más cómoda. La norma dispone que el cinturón debe colocarse entre el pecho y lo más abajo de las caderas posible:
Existen productos homologados para embarazadas conductoras o pasajeras como adaptadores de recorrido del cinturón, con cintas ajustadas al asiento, o ganchos que mantienen la posición de la banda inferior, incluso chalecos especiales para embarazadas que mantiene la posición adecuada de las bandas.
Si aún te asaltan dudas sobre al utilización del cinturón de seguridad no dudes en dirigirte a tu ginecólogo y sigue sus indicaciones o recomendaciones.
Es fundamental utilizar el cinturón de seguridad. El no hacerlo además conlleva una sanción de 200 euros. Cuando nazca el bebé deberá utilizar un sistema de retención homologado, si quieres más información te lo contamos en este post del blog de Crestanevada sobre las sillas infantiles.