Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Elena Crespo Abril

Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

¿Te suena eso de conducir el mismo coche más de 10 años? Se le termina cogiendo cariño. El nuestro es un Volkswagen Golf y lo compramos de segunda mano. Es uno más de la familia. Se trata de un coche duro y le queda mucha vida por delante, de eso no me cabe duda. Con sus 5 plazas y su maletero nos hemos ido apañando. Sin embargo durante las vacaciones de verano nos dimos cuenta que necesitábamos un coche de 7 plazas.

La familia crece y no nos queda sitio para instalar sin dificultad 3 sillitas de seguridad, ya no hay suficiente espacio en el maletero, y no podemos llevar a nadie más con nosotros. Lo cierto es que los viajes largos se hacen verdaderamente incómodos. Nos hemos inclinado por renovar nuestro coche de segunda mano por un 7 plazas. La verdad es que nunca había visto circulando tantos coches de este tipo como ahora.


Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

La conquista de los coches de 7 plazas liderada por el SUV

Los 7 plazas están de moda. Pero que un modelo de coche se lleve, no debe condicionar que adquirieras uno u otro vehículo. Conviene considerar bien tus necesidades, documentarse y encontrar profesionales que te orienten. Por ejemplo, piensa bien antes adquirir un coche de 7 plazas si vas a hacer un uso ocasional de la segunda fila.

Respecto a las tendencias del motor, jamás había pensado en el lado humano de la industria del automóvil. Este sector ha ido evolucionando siempre con la sociedad y sus necesidades. Los responsables de la industria y el marketing de la automoción coinciden en la idea de que “Coches es igual a reflejo de la sociedad”, y lo que la sociedad ahora demanda en un vehículo es: mayor seguridad, más capacidad, y funcionalidad. Un coche que nos haga la vida más fácil a toda la familia.

Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Las cifras de un estudio de coches.net en 2018, corroboran el hecho de que sólo vea 7 plazas en la calle. El 36% de los compradores opta primero por todoterreno o SUV como primera opción, seguido por el coche utilitario con un 24% y el familiar con un 18%. Y lo cierto es que especialmente los SUV se están llevando la porción más grande del queso, y parece que la tendencia va en aumento.

El SUV es el nuevo todoterreno. Estos modelos son los preferidos no sólo en nuestro país sino en medio mundo. Son muy atractivos, fuertes, con altas carrocerías, y perfectamente funcionales para la vida familiar. Además han mejorado su aerodinámica y reducido el peso por lo que el consumo es menor, y tiene una mejor actitud en carretera. Se han adaptado genial a las necesidades de las nuevas generaciones de familias que además lo demandan cada vez más.

Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Ya supone más del 20% del mercado total de venta y alquiler. Y los índices continúan creciendo cada año. Es un fenómeno que está desplazando a otros modelos como el monovolumen, menos estético, o familiares tipo compacto. Como consecuencia del auge de los mini todoterrenos, las casas de coches están abandonando la fabricación de versiones de tres puertas de utilitarios en favor de modelos SUV de igual tamaño como el Citroen C3 Aircross. Lo mismo ocurre con los modelos coupé, un ejemplo el BMW X6.

 

¿Qué tener en cuenta en un coche de 7 plazas?

Aunque estamos contentos con nuestro Golf, y nos da penita desprendernos de él, necesitamos un coche con suficiente espacio y más seguro. Definitivamente nos imaginamos en un 7 plazas de segunda mano. Por su puesto formamos parte de ese 58% de conductores que en 2018 se inclina por vehículos de ocasión. El motivo, comprar un coche más barato. Así que comenzamos a indagar en el mercado. Además de la cuestión económica, le hemos dado mucha importancia a otras más prácticas:

Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Una buena tercera fila:

  • Un acceso cómodo, normalmente la segunda fila puede inclinarse para dar paso a la parte posterior, sin embargo la altura de esos coches y un espacio limitado dificultan su uso.
  • Procura que los asientos sean lo más parecido al resto, con un buen respaldo, espacio para reposar la cabeza, y que las rodillas al sentarse queden por debajo de la cintura.
  • La bandeja del maletero debe poder guardarse cuando utilizas las 7 plazas, ya que llevarla suelta resulta muy peligroso en caso de accidente.
  • Con frecuencia esta tercera fila sólo está homologada para niños, tenlo en cuenta.
Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Un maletero ideal:

  • Capacidad de 600 litros con 5 plazas y más de 200 con 7 plazas. Sin embargo esto no es lo más frecuente.
  • Las formas del maletero deben ser lo más regulares, superficie plana y las guías de la fila adicional que irrumpan lo menos posible.
  • Además, conviene un acceso al portaequipaje lo más bajo posible, para facilitar la carga de bultos pesados. Los SUV suelen tener un una carrocería más alta que furgonetas o monovolúmenes.
  • Comprueba que el carrito del bebé cabe perfectamente.
  • Conviene que tenga posibilidad de colocarle una red de seguridad que evite el movimiento del equipaje, en especial cuando el espacio del maletero no es suficiente y debes cargarlo hasta el techo, en este caso con objetos de muy poco peso.
  • La apertura electrónica del maletero pasando el pie por debajo de la puerta es realmente pŕactico. BMW, Ford y Volkswagen ofrecen esa posibilidad.

Tapicería oscura y de piel:

  • Una tapicería de colores oscuros es más agradecida cuando hablamos de manchas.
  • Viajando con niños, una tapicería de piel normal, no de alta gama, será más fácil de limpiar y no dejará manchas en la espuma del asiento evitando además malos olores.
Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Preferible asientos independientes:

  • Lo más recomendable es que la segunda fila disponga de asientos independientes, con las mismas dimensiones para colocar con facilidad tres sillas de seguridad con sistema Isofix. En vehículos como monovolúmenes o furgonetas es frecuente pero ojo porque no lo es en los SUV
Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

 Más cosas interesantes:

  • Pantallas integradas para las películas de los pequeños y un viaje más entretenido. Pueden tener un sobre coste considerable.
  • Anclajes Isofix para colocar las sillitas del coche. En los coches de 7 plazas suelen lavarlo también en las filas traseras.
  • El asiento central de la segunda fila que sea lo más cómodo posible, no sólo que sea del mismo tamaño sino que el túnel de transmisión no sobresalga del suelo del coche.
  • Conexiones de mechero también en la aprte de atrás o el maletero. Caraga cualquier dispositivo y lleva una nevera portátil para mantener bebidas frías.
  • La mayoría viene con cristales tintados. Pero las cortinillas vienen muy bien para evitar la luz y el calor en verano.
  • Cuidado con los techos panorámicos porque son caros, y provocan ruidos por mal ajuste. En verano dan mucha calor.
  • Que al aire alcance a todas las zonas. Con climatizador independiente mejor.
  • Retrovisor interior con un pequeño espejo para ver la fila de las plazas traseras.
  • Huecos para llevar objetos. Sobre todo en la guantera principal y bajo los asientos.
Coches de familia. La moda de los coches 7 plazas.

Aún no nos hemos decidido, y barajamos varias posibilidades. Una cosa si tenemos clara, la nueva adquisición familiar será un coche de 7 plazas de segunda mano. En casa ganan por mayoría los modelos SUV, ¿y en la tuya?

 

 

Fuentes:

autofacil.com

- coches.net

- motor.elpais.com

- abc.es/motor

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836