
Trámites para comprar coche de segunda mano.

¿Te suena eso de conducir el mismo coche más de 10 años? Se le termina cogiendo cariño. El nuestro es un Volkswagen Golf y lo compramos de segunda mano. Es uno más de la familia. Se trata de un coche duro y le queda mucha vida por delante, de eso no me cabe duda. Con sus 5 plazas y su maletero nos hemos ido apañando. Sin embargo durante las vacaciones de verano nos dimos cuenta que necesitábamos un coche de 7 plazas.
La familia crece y no nos queda sitio para instalar sin dificultad 3 sillitas de seguridad, ya no hay suficiente espacio en el maletero, y no podemos llevar a nadie más con nosotros. Lo cierto es que los viajes largos se hacen verdaderamente incómodos. Nos hemos inclinado por renovar nuestro coche de segunda mano por un 7 plazas. La verdad es que nunca había visto circulando tantos coches de este tipo como ahora.
Los 7 plazas están de moda. Pero que un modelo de coche se lleve, no debe condicionar que adquirieras uno u otro vehículo. Conviene considerar bien tus necesidades, documentarse y encontrar profesionales que te orienten. Por ejemplo, piensa bien antes adquirir un coche de 7 plazas si vas a hacer un uso ocasional de la segunda fila.
Respecto a las tendencias del motor, jamás había pensado en el lado humano de la industria del automóvil. Este sector ha ido evolucionando siempre con la sociedad y sus necesidades. Los responsables de la industria y el marketing de la automoción coinciden en la idea de que “Coches es igual a reflejo de la sociedad”, y lo que la sociedad ahora demanda en un vehículo es: mayor seguridad, más capacidad, y funcionalidad. Un coche que nos haga la vida más fácil a toda la familia.
Las cifras de un estudio de coches.net en 2018, corroboran el hecho de que sólo vea 7 plazas en la calle. El 36% de los compradores opta primero por todoterreno o SUV como primera opción, seguido por el coche utilitario con un 24% y el familiar con un 18%. Y lo cierto es que especialmente los SUV se están llevando la porción más grande del queso, y parece que la tendencia va en aumento.
El SUV es el nuevo todoterreno. Estos modelos son los preferidos no sólo en nuestro país sino en medio mundo. Son muy atractivos, fuertes, con altas carrocerías, y perfectamente funcionales para la vida familiar. Además han mejorado su aerodinámica y reducido el peso por lo que el consumo es menor, y tiene una mejor actitud en carretera. Se han adaptado genial a las necesidades de las nuevas generaciones de familias que además lo demandan cada vez más.
Ya supone más del 20% del mercado total de venta y alquiler. Y los índices continúan creciendo cada año. Es un fenómeno que está desplazando a otros modelos como el monovolumen, menos estético, o familiares tipo compacto. Como consecuencia del auge de los mini todoterrenos, las casas de coches están abandonando la fabricación de versiones de tres puertas de utilitarios en favor de modelos SUV de igual tamaño como el Citroen C3 Aircross. Lo mismo ocurre con los modelos coupé, un ejemplo el BMW X6.
Aunque estamos contentos con nuestro Golf, y nos da penita desprendernos de él, necesitamos un coche con suficiente espacio y más seguro. Definitivamente nos imaginamos en un 7 plazas de segunda mano. Por su puesto formamos parte de ese 58% de conductores que en 2018 se inclina por vehículos de ocasión. El motivo, comprar un coche más barato. Así que comenzamos a indagar en el mercado. Además de la cuestión económica, le hemos dado mucha importancia a otras más prácticas:
Aún no nos hemos decidido, y barajamos varias posibilidades. Una cosa si tenemos clara, la nueva adquisición familiar será un coche de 7 plazas de segunda mano. En casa ganan por mayoría los modelos SUV, ¿y en la tuya?
Fuentes:
- coches.net
- motor.elpais.com
- abc.es/motor