¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución?

Elena Crespo Abril

Al cabo de un tiempo la correa de distribución puede mostrar signos de desgaste, provocando que todas las partes de tu coche dejen de funcionar en sincronía. Esto además podría perjudicar al motor, ya que si se rompe la correa, las válvulas y pistones chocarían entre sí ocasionando daños muy graves.


La correa de distribución de un vehículo está hecha de goma resistente, con ranuras a lo largo del borde interior. Su función es la de controlar la apertura y el cierre de las válvulas del motor, girando el árbol de levas y el cigüeñal a las velocidades adecuadas.


La vida útil de la correa de distribución puede aproximarse a los cuatro años, pero todo dependerá del fabricante, puedes consultarlo en el manual de tu vehículo.

¿Con qué frecuencia se recomienda cambiar la correa de distribución?

Lo más recomendable es reemplazar la correa de distribución cada cuatro años, o alrededor de los 95.000 kilómetros, como norma general. Sin embargo, es posible que perciba otros síntomas de una correa de distribución desgastada, como señales de advertencia o deficiencias de funcionamiento.


Este es uno de los motivos por el que conviene contar con un programa de mantenimiento, evita así el desgaste adicional que resultará de las señales de advertencia. En Crestanevada ofrecemos entre nuestros planes de garantías, un programa de mantenimiento low cost al comprar tu coche de segunda mano.


Es importante además calcular el intervalo recomendado para sustituir la correa de distribución, anótalo en el calendario o en el manual del coche. Llevar un control regular te permitirá ahorrar a largo plazo.


La frecuencia con la que realices el cambio dependerá de la antigüedad de la correa actual, la distancia recorrida y el modelo de tu vehículo. Los precios también pueden variar según su ubicación.
¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución?

¿Cómo saber cuándo cambiar la correa de distribución?

Estas son las principales señales de alerta que indican que es hora de cambiarlo:


  • Tu motor no se encenderá. Si la correa de distribución se ha roto, entonces el motor no podrá girar, aunque es posible que escuches el sonido del motor de arranque al activarse cuando gire la llave.
  • El motor falla. Si el cinturón está desgastado, puede resbalar y hacer que los cilindros del motor se abran o cierren sin sincronizar. Oirás un golpeteo del motor y posiblemente sienta un movimiento de sacudida.
  • Como parte de un servicio habitual, generalmente se puede realizar una verificación visual para detectar fugas de aceite o contaminación de la correa.
  • Pérdida de aceite. El motor tenderá a perder un poco de aceite de la cubierta de la correa de distribución, esto es normal, pero con el tiempo, el exceso de aceite puede desgastar prematuramente la correa de distribución.

Precio de la correa de distribución

El gasto del cambio de correa de distribución dependerá de la marca y el modelo del coche, también del taller y la necesidad de cambiar la bomba de agua. Oscila entre los 250€ y 500€. El coste principal es el de la mano de obra, ya que es necesario quitar diversas partes del motor para tener acceso a la correa.


Reemplazar la correa de distribución requiere algunas piezas nuevas: la correa en sí, tensores y poleas, correas de transmisión, sellos y, por lo general, una bomba de agua refrigerante. Estas piezas trabajan juntas en estrecha colaboración y, por lo general, el desgaste de una parte afectará igualmente a la otra.

¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución?

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836