
Trámites para comprar coche de segunda mano.

Al realizar trayectos por carretera conviene vigilar los radares de velocidad de la DGT. Saber dónde se encuentran instalados ayuda a una conducción más segura. Google Maps cuenta con una función que permite encontrarlos fácilmente cuando trazamos una ruta.
La aplicación muestra los límites de velocidad de las carreteras por las que viajas, pero además advierte de la proximidad de radares. Se trata de una función que en 2019 se extendió a 40 países, entre ellos España y Portugal.
Te enseñamos como activar los avisos de radar de Google Maps en tu móvil.
La aplicación permite mostrar los radares a los que te vas acercando, y te avisa para que reduzcas la velocidad.
Un icono del límite de velocidad de la carretera aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla. Además las notificaciones de radares móviles y fijos de tráfico se ubican en el mapa.
Google Maps posee otras funciones útiles en carretera como una alerta verbal para avisar si se ha producido algún accidente, un atasco o hay un radar de velocidad cercano. Así podrás replanificar tu ruta y evitar las consecuencias en cualquier caso.
Para agregar manualmente la ubicación de los radares u otra información del tráfico, debe seguir estos pasos:
Aunque Google Maps actualiza constantemente el sistema, en casos como los de los radares móviles, la información puede volverse obsoleta con rapidez. Puedes consultar detalles de la última actualización haciendo clic en el icono que corresponda.
Todas estas funciones se puede utilizar desde hace tiempo en otras aplicaciones de navegación como Waze (Google) o SocialDrive. Algunas de ellas te las enseñamos en el post "Las 9 mejores aplicaciones de detección de radar para Android".
Ahora con Google Maps el usuario no necesita actualizaciones de la aplicación, o configurarlas para activarlas, sino que las funciones aparecen en Google Maps siempre disponibles.
Sin embargo informar de incidencias o radar está limitado a Android, los usarios de iOS solo pueden visualizarlas.