Scooter 125

Marina Saez Rodriguez

Dada la crisis sanitaria global que todos estamos sufriendo, el mercado del Motor  no se queda atrás y está viviendo uno de los peores momentos de su historia. La incertidumbre que nos deparan los meses venideros tras el confinamiento, nos llena de desasosiego, pues nadie es experto del futuro para saber las sorpresas que nos esperan, y así tomar las decisiones correctas.

Desde Crestanevada, queremos mandar un mensaje de paz y tranquilidad, pues aunque son tiempos difíciles, como dijo Albert Einstein: “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y a países, porque la crisis trae progresos”. No queremos que nadie sufra, pero estas palabras de Albert son sabias, pues la creatividad fluye como la espuma cuando los vientos no son favorables.

En Crestanevada, tenemos claro que se va producir un cambio en nuestra movilidad personal muy evidente en cuestión de meses. El miedo al contagio por covid-19, provocará que la gente, en su día a día, busque otras alternativas en su movilidad personal. Se evitará, en la medida de lo posible el transporte público, pues la masificación de gente genera más riesgo de contagio, y todos buscaremos una distancia personal, nuestro habitáculo. Por eso, prevemos una escala, poco a poco, en ventas de vehículos de ocasión en lo que queda de año, para que todos contemos con nuestro pequeño habitáculo libre y seguro, siempre y cuando sigamos unas pautas lógicas de seguridad.

Otro concepto que creemos ocurra es el contrario, el aire libre. Por eso, consideramos que la venta de motos es también otra opción a destacar. Sobre todo la venta de scooter 125cc, pues pueden conducirse con el carnet de coche, y nadie tendrá que ir a la autoescuela a sacarse el carnet. Sus ventas aumentarán paulatinamente para evitar el transporte público y facilitar el aparcamiento rápido y sencillo, sobre todo en las grandes ciudades.

Scooter 125

Los 10 scooter 125cc más valorados en España

En este Post incidimos sobre los vehículos de dos ruedas, y más específicamente en las scooter de 125cc, pues como creemos, van a seguir ofreciendo unas de las mejores cifras de ventas de los últimos años, y ahora más, con creces. Vamos hacer un resumen de las motos más vendidas y valoradas del año pasado 2.019.

El año pasado se vendieron en España 175.585 motocicletas y 19.078 ciclomotores, cifras que no las recordábamos desde antes de la crisis financiera de 2.008. Estos números significan que se vendieron un 11,1% más de motocicletas y un 23,4% más de ciclomotores que en 2018, si bien es verdad, esta última cifra de ciclomotores fue debida a la matriculación en masa de ciclomotores eléctricos de las numerosas plataformas de motosharing, que por cierto, un vehículo a tener en cuenta para el crecimiento del sector en los próximos años.

España, poco a poco, va madurando bastante en el mercado en auge de las motocicletas, inclinándose los fabricantes más por modelos prácticos para la movilidad de todos. Principalmente, este tipo de motos, son los scooter. Motos prácticas para la ciudad y polivalentes para el ámbito interurbano. De hecho, más de la mitad de las ventas de motos del pasado año, corresponden a scooter, y de ellas, más de la mitad corresponden a scooter de 125cc, todo un atractivo para los conductores con carnet de coche.

El gigante nipón, Honda, sigue siendo la marca más vendida en España, seguida de Yamaha. Entre las dos copan más de un tercio de total. La marca taiwanesa Kymco tampoco se queda atrás. Pero vamos a verlas, una por una.

Kymco Agility City 125cc.

En el primer puesto encontramos a la marca taiwanesa, con unas ventas totales de 6.793 unidades, un 19% más que en 2.018. Casi todo el año fue por delante la Honda PCX 125cc, pero una campaña más agresiva en el último trimestre por parte de la marca, ha conseguido desbancar del trono a la todopoderosa Honda, número uno en ventas como marca el año pasado.

El Agility City surgió como una versión de rueda alta de la Agility de 14”, pero con un concepto más funcional. Amplía la rueda delantera de 14 a 16” para ganar estabilidad pero mantiene las 14” en la trasera para seguir manteniendo su capacidad de carga. De todas formas, el portamaletas trasero que monta de serie, hace que puedas llevar dos cascos integrales sin problema. Su precio medio de venta de 2.100€, hace que sea un scooter de los más competitivos del mercado.

Honda PCX 125cc.

Segundo puesto del ranking con unas ventas totales de 6.741 unidades. Con una subida del 27,7% respecto a 2.018, la Honda PCX 125cc acabó perdiendo la batalla en los últimos momentos con la Agility City por apenas 52 unidades.

Este ligero scooter ha demostrado año tras año, desde su lanzamiento, que es una de los scooter más vendidos del mundo. Un scooter de llanta 14” bien equilibrado, estable y con un motor elástico con fuerza que nos puede llevar hasta los 110km/h. Su capacidad de carga es más que suficiente para llevar un casco integral y algo más. Con un precio medio de mercado de 3.100€, supera con creces a la Agility city en 1.000€, pero la calidad en terminaciones y su maravilloso motor los vale. Ya es cuestión del bolsillo y los gustos de cada uno.

Honda SH 125i.

Con unas ventas de 5.373 unidades, la SH 125i de Honda (antigua Scoopy), ocupa el tercer puesto del pódium. Con una bajada del 14,2% respecto a 2.018, La SH pierde su hegemonía nacional como el scooter más vendido. Aun así, este rueda alta puro y duro, sigue conquistando los corazones de los amantes de las 16”.

El motor de la SH 125i más moderna, trae ya la norma Euro5 de emisiones, además de unas grandes prestaciones y una finura en su motor que nos lleva a sobrepasar los 100km/h (os recuerdo que estamos hablando de un rueda alta). Su línea elegante y su estabilidad a todas las velocidades hacen de este modelo una auténtica golosina. Lo malo, su poca capacidad de carga, que Honda soluciona con un portamaletas de serie, y su precio cada vez más elevado, 3.600€ de precio medio en 2.019, posiblemente han hecho mella en los consumidores para optar por modelos más baratos y no menos fiables.

Silence S02.

Con un total de 5.213 unidades vendidas, un 150% más que en 2.018, esta moto eléctrica recién llegada, de fabricación íntegramente española, está principalmente destinada a motosharing y empresas de reparto. Es el scooter eléctrico más vendido del mercado español, y aunque no tiene centímetros cúbicos, por tamaño y características dinámicas está catalogada como scooter 125. Todo un éxito.

Puede montar una batería de de 2, 4 ó 6kwh fabricada también en España y alcanza una velocidad máxima de 100km/h (6kwh), y eso que está limitada para que su batería pueda llegar a recorrer 100km. Está homologada para dos personas, y lo mejor, la puedas cargar en cualquier enchufe convencional, por lo que no requiere de ninguna instalación previa de cargadores especiales para tal fin. Sin duda, la sensación del momento, si no fuera por su elevado precio aun. Estamos hablando de una media de 6.900€ el modelo con batería de 6kwh. Está claro que cuando evolucione un poquito más y baje sus costes, llegará a ser la scooter más vendida del mercado español.

Yamaha Nmax 125cc.

Con un total de 4.759 unidades vendidas, un 2,7% más que en 2.018, la Nmax, sigue poco a poco su escalada detrás de sus competidoras.

El Nmax es un scooter con llanta de 13”, lo que le permite una gran capacidad de carga en su compartimento bajo el asiento. Es muy fácil de manejar y tiene buena calidad de materiales en sus acabados. Su motor equipa las últimas tecnologías de Yamaha, por lo que la entrega de su potencia es muy buena en todos los regímenes, haciéndolo un motor muy agradable de conducir. Su precio medio ronda los 3.150€ como buen scooter japonés.

Sym Symphony 125cc.

Con 4.307 unidades vendidas, un 13% más que en 2.018, el Symphoni ha mejorado su posición con respecto al año pasado. Tiene tres versiones diferentes que le hacen ser uno de los scooter más configurables del mercado. Estos van desde el acabado S, pasando por el ST, al más alto, el ST LC.

El Symphony monta llanta de 16” delante y 14” detrás, por lo que asemeja mucho sus características a su hermano taiwanés de Kymco. La versión superior y más cara, el ST LC, monta un motor refrigerado por agua que viene bien para los días más calurosos. Esta versión superior sale por un precio medio de 2.800€, para ser refrigerada por agua, nos parece un precio más que competitivo.

Piaggio Liberty 125cc.

En 2.019 se han vendido un total de 4.241 unidades, un aumento de 13,1% más que el año pasado. Este scooter, posiblemente el más longevo de nuestro mercado, reluce su diseño italiano por donde la mires. Con sus innumerables restyling a lo largo de los años, ha sabido llevar muy bien el paso del tiempo y sigue enamorando con esa elegancia que tanto lo caracteriza. Todo un símbolo en los países mediterráneos.

Dispone de dos versiones, la normal y la S deportiva. Combina rueda 16” delante y 14” detrás para aumentar su volumen de carga. Su potente motor, lo hace muy agradable de conducir.

Yamaha Xmax 125cc.

Con 4.026 unidades vendidas, un 7,8% más que en 2.018, el hermana mayor y deportiva del Nmax, viene marcando camino con su alto nivel tecnológico. Estamos ante unos de los modelo más deportivos GT y grandes de los 125 vistos anteriormente.

La Xmax es un scooter muy amplio en el que pueden viajar dos personas cómodamente. Ofrece una amplia protección aerodinámica, por lo que este scooter tiene un confort nada comparable con los vistos hasta ahora. Esta amplitud, le hace tener un espacio de carga enorme, por lo que caben perfectamente dos cascos integrales y alguna cosita más. Su motor de altas prestaciones, con 14cv de potencia y una velocidad máxima de 120km/h, hacen de esta maravilla un placer en la conducción. Además, está refrigerado por agua, lo que te permite realizar esos traslados interurbanos más distantes, aun en pleno verano, sin sobrecalentar el motor. Ojo, al ser un scooter bastante potente, sólo está permitido conducirlo, con al menos tres años de experiencia en el carnet de coche o moto A1. Lo malo, su precio medio de 4.800€ lo hacen inalcanzable para muchos bolsillos, pero la calidad y las prestaciones hay que pagarlas.

Honda Forza 125cc.

Vendidas 3.365 unidades, un 12,7% más que el año anterior. Con este modelo Honda coloca sus tres scooter de 125cc entre los diez más vendidos en España. El competidor directo del Yamaha Xmax, no se queda atrás.

El Honda Forza es uno de los scooter 125cc más avanzados del mercado, con tecnología y mecánica puntera en su segmento. Es amplio y confortable. Su línea elegante y deportiva, marca la diferencia, así como la calidad de sus componentes. En este Honda tenemos prestaciones, suavidad, un excelente comportamiento dinámico y una capacidad de carga bajo el asiento que permite guardar dos cascos integrales. La única pega que le vemos es que su motor está refrigerado por aire, por lo tanto, en días muy calurosos y trayectos largos, se puede recalentar. Su precio medio de mercado también es alto. Hablamos de 5.500€.

Kymco Super Dink 125cc.

Llegamos al último puesto del Top 10 de scooter 125cc vendidos en España. El Kymco Super Dink ha vendido un total de 2.936 unidades en 2.019, un 8,2% más que el en 2.018. El hermano mayor de la Agility City, mucho más avanzado y equipado, es el modelo GT por excelencia de la marca taiwanesa.

La Super Dink se convirtió en un fenómeno de masas cuanto hizo su aparición hace unos años. Era el primer GT a un precio realmente ajustado, capaz de ofrecer altas prestaciones, un equipamiento de primera, gran capacidad de carga al acoger dos cascos integrales bajo su asiento, y una buena agilidad para moverse por la ciudad en el día a día. Su volumen le permite una buena protección aerodinámica y su espacioso asiento acomoda sin problemas a cualquier pasajero.

Te puede interesar

Whtasapp Teléfono de contacto
919 994 836