
•Historia de la marca
•Averías típicas y como comprobarlas
•Modelos más vendidos
Opel es una empresa alemana caracterizada por la fabricación de turismos, vehículos comerciales y en el pasado vehículos de competición.
La marca tiene 157 años de antigüedad, donde en sus inicios se dedicaba a construir y distribuir máquinas de coser. Al tiempo empezaría con las bicicletas.
Después del fallecimiento del fundador, Adam Opel, sus hijos tomaron las riendas del negocio y decidieron apostar por los automóviles.
Perteneciente al grupo PSA desde 2017, anteriormente lo fue de la estadounidense GM.
Como es general, hay diversos motores o modelos en todas las marcas que tienen problemas simplemente por fabricación.
A continuación, intentaremos exponer todas las posibles averías (Motor,interior, dirección, etc...) y cómo hacer una comprobación rápida para verificar su estado.
Unos motores problemáticos en Opel son los 2.0 CDTI del modelo Insignia de primera generación (2008-2017), especialmente los que llevan la nomenclatura A20DTH y A20DTJ, que padecen de un defecto de fabricación el cual conlleva una falta de lubricación al motor que provoca una avería por rotura de casquillos de biela y otros componentes del motor.
Si aparece en el cuadro “Presión de aceite baja: pare el motor” el daño ya está hecho. En este caso no hay manera de comprobarlo ya que prácticamente el 100% de los modelos con esa tipología de motor lo padecen. Habría que sustituir la junta de aspiración de la bomba de aceite cada 5 años o 100.000km.
Otro motor diésel que da ciertos problemas son los 1.7 CDTI, motores antiguos que “chupan” aceite quemándolo, pero que por norma general no conlleva grandes problemas, solo hay que estar pendiente de ello, cambiar el aceite cuando corresponda y utilizar el aceite adecuado.
En gasolina, Opel ha tenido buenos motores gasolina que han funcionado por cadena y no han tenido grandes problemas o defectos.
Pero en especial el 1.4i 90cv que se montaba y se monta en el corsa a partir del Corsa D padecen de junta de culata. Además, en este modelo en concreto, al no disponer de un testigo de temperatura del motor, no se sabía bien cuando estaba caliente o no.
Importante vigilar el nivel de refrigerante, y verificar el estado del bote de expansión y tapón del aceite para cerciorarnos de que no hay males mayores.
Respecto a 2019, Opel ha conseguido un total de 73.420 matriculaciones (turismos y vehículos comerciales) teniendo una diferencia de más de 7000 unidades por debajo de 2018.
Colocándose como la sexta marca de automóviles que más vende en España.
Donde el más vendido, como en el 2018, es el Opel Corsa con 22.352 matriculaciones.
Modelo | Ventas | Share |
Seat León | 35.849 matriculaciones | 2.75 % |
Dacia Sandero | 33.882 matriculaciones | 2.60 % |
Nissan Qashqai | 30.163 matriculaciones | 2.31 % |
Renault Clio | 25.555 matriculaciones | 1.96 % |
Seat Ibiza | 25.134 matriculaciones | 1.93 % |
Seat Arona | 25.131 matriculaciones | 1.93 % |
Volkswagen Golf | 23.700 matriculaciones | 1.82 % |
Peugeot 3008 | 23.311 matriculaciones | 1.79 % |
Opel Corsa | 22.352 matriculaciones | 1.72 % |
Citroën C3 | 21.650 matriculaciones | 1.66 % |