
- Historia de la marca.
- Averías típicas y como comprobarlas.
- Modelos más valorados.
Bmw es una empresa alemana caracterizada por la fabricación de turismos de lujo y motocicletas, anteriormente fabricaba motores para la aviación. Su sede está en Munich. Creada en 1916 por Karl Rapp.
El conocido logotipo blanco y azul de BMW se creó en 1917, cuando la empresa aún se dedicaba a la fabricación de motores de avión y simboliza la bandera del Estado Libre de Baviera (simbolizaba una hélice en movimiento sobre un cielo azul).
Sus subsidiarias son Mini y Rolls-Royce. Esta última desde el 2002, la cual estaba anteriormente en el grupo Volkswagen. BMW es líder mundial en ventas entre los fabricantes de gama alta, compite con Audi, Volvo, Lexus y Mercedes-Benz, entre otros.
Como es general, hay diversos motores o modelos en todas las marcas que tienen problemas simplemente por fabricación. A continuación, intentaremos exponer todas las posibles averías (Motor, interior, dirección, etc...) y cómo hacer para comprobación rápida para verificar su estado.
Problemas con el motor N47 2.0
Este motor ha tenido muchos problemas mecánicos, se ha utilizado en bastantes modelos de la marca. (118D 120D E85/318D 320D E90/ 520D E60/ X1 /X3 E53/ Mini Cooper y Countryman SD).
Hay 2 averías que casi al 100% sufren estos motores y ambas graves.
La primera, la cadena de distribución se rompe ya que por construcción se va estirando hasta que parte y, mientras tanto, va desgastando los piñones del cigüeñal haciendo un ruido a “Tetera” que se puede percibir en el ralentí. Asimismo, los árboles de compensación se van comiendo los rodamientos de aluminio del bloque con un sonoro “col-clo-clo”.
BMW ha sacado un kit de cadenas y patines modificados que, en teoría, solventan las roturas. A día de hoy se están testando.
La segunda avería, todos los modelos mencionados anteriormente también la sufren y es que las mariposas de admisión, las encargadas de la regulación del caudal de aire que le entra al motor, se sueltan y entran dentro del motor causando destrozos, incluso provocando cambios de motores enteros.
La solución más sencilla pasa por quitárselas ya que tarde o temprano es un problema que a todos les pasa.
Silentblock de los brazos de suspensión serie 3 E46
Se trata de un mal endémico por la debilidad que tienen los silentblocks de origen.
Los síntomas ante el desgaste son principalmente vibraciones, sobre todo al acelerar con el vehículo parado, al arrancar y apagar el motor. Si el desgaste es muy alto, podrían rajarse o romperse, y uno de los síntomas adjunto a los anteriores es escuchar un golpe en la zona del motor, tanto al pisar el acelerador como al soltarlo
La solución pasa por sustituirlos por unos más duraderos.
Otra avería bastante común en BMW es en los silentblocks de sus diferenciales traseros. Cuando se deterioran o rompen, las partes metálicas chocan entre ellas y producen un clock clock clock en los cambios de marcha y cambios de velocidad, sobre todo en primeras marchas. A veces parece literalmente como si fuera una bombona de butano suelta en el maletero.
Para que todo se solucione, hay que desmontar el diferencial y cambiarles estos silentblocks.
Acabado interior Serie 3 E90
Es un problema típico en estos modelos que el nivel de acabados interior deja mucho que desear, independientemente del uso, se fabricaron con materiales que a lo largo del tiempo terminaban, despegándose, agrietándose o soltándose como son el tirador de la puerta (En especial), volante, pomo, reposabrazos central, consola central, etc..
Respecto a 2019, BMW ha conseguido un total de 46.697 matriculaciones teniendo una diferencia de algo más de 3000 unidades por debajo respecto a 2018.
Dentro de su segmento premium, es uno de los fabricantes que más vende junto a Audi y Mercedes-Benz.
Donde el más vendido, como en el 2018 es el BMW X1 con 10.337 matriculaciones.